Gastronomía El chef de Puerto Real, Borja García, logra su primera estrella Michelin a los 25 años

Precios y menú Restaurantes de Cádiz con estrella Michelin para 2024

Cádiz

Jornadas en Cádiz para favorecer el espíritu creador y emprendedor en la universidad

  • Buscan que los jóvenes no sólo aprendan e investiguen sino que también emprendan

Un momento de la jornadas organizadas ayer por la UCA.

Un momento de la jornadas organizadas ayer por la UCA.

La Dirección General de Emprendimiento, Empresa y Egresados de la Universidad de Cádiz celebró este jueves, en el edificio Centro de Transferencia Empresarial (CTE) El Olivillo, la Jornada andaluza de Universidades Emprendedoras. Su director, José Manuel Sánchez, en compañía de la vicerrectora de Política Científica y Tecnológica, María Jesús Mosquera, se encargó de dar la bienvenida a los representantes de todas las universidades públicas andaluzas participantes en esta convocatoria: Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga, Sevilla, UNIA y Pablo de Olavide.

El objetivo de esta jornada ha sido la puesta en común de acciones y proyectos en el ámbito del emprendimiento para favorecer el espíritu creativo y emprendedor en la universidad.

Un momento de la jornadas organizadas ayer por la UCA. Un momento de la jornadas organizadas ayer por la UCA.

Un momento de la jornadas organizadas ayer por la UCA.

Entre sus propuestas, van a estudiar la posibilidad de impulsar la asociación para el Observatorio de Emprendimiento Andaluz.

En palabras de José Sánchez, se pretende incrementar la investigación en el entorno emprendedor: “darle una estructura, para impulsar y mejorar la cantidad y calidad de informes elaborados de manera colaborativa en las universidades, como el GEM o GUESSS, y facilitar información y gestión de cara a una adecuada toma de decisiones y políticas de emprendimiento en nuestra comunidad andaluza”.

Ha contado con la presencia de representantes de diez universidades andaluzas

Del mismo modo, María Jesús Mosquera recordó la relevancia que tiene para las instituciones académicas, al igual que la formación y la investigación, la transferencia de resultados junto a la divulgación científica y el emprendimiento: “estos jóvenes que formamos además de aprender, de conocer y de investigar pues que emprendan. Es el gran objetivo de la Universidad del siglo XXI como dice la CRUE”.

En primer lugar intervino Rafael Ventura, de la Universidad de Málaga, para acercarles su trabajo sobre la Acreditación hacia una universidad emprendedora.

Posteriormente, el profesor impulsor del Informe GEM en Andalucía, el catedrático emérito de la UCA, José Ruiz Navarro, les explicó, en el marco de la Semana de la Educación Emprendedora, la labor del Observatorio de Emprendimiento de España.

Esta jornada, que ha tenido como escenario el edificio Centro de Transferencia Empresarial (CTE) El Olivillo ha contado con la asistencia de 90 personas inscritas de manera online.

Tags

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios