El Ayuntamiento de Cádiz ha ampliado los talleres y actividades que desarrolla desde el programa Ciudades ante las Drogas. La concejala de Asuntos Sociales, Ana Fernández, señaló que esta decisión se debe “al éxito y la demanda que estamos teniendo por parte de los colegios que participan”.
Fernández ha destacó que “para este curso 2018/2019 hemos registrado un incremento notable de la participación de los centros escolares, sobre todo de Educación Primaria y post-obligatoria, como pueden ser la Formación Profesional o ciclos formativos, que nos han solicitado actividades específicas relacionadas con la prevención de la adicción videojuegos, TIC y juegos de apuestas”.
La edil detalló que, “pese a que la legislación española prohíbe el acceso de los menores al juego de apuestas, existe una gran facilidad por parte de los jóvenes para entrar en contacto, a través de dispositivos móviles y conexión a Internet, a multitud de ofertas como casinos y ruletas online, videojuegos y apuestas deportivas”.
La concejala indicó que “ante la demanda de los centros, vamos a trabajar durante este curso en esta línea de intervención, debido a la vulnerabilidad que representa esta población, abordando factores personales como la capacidad de los y las jóvenes para la toma de decisiones autónoma, reflexiva y crítica”. Para completar esta iniciativa, “hemos presentado un proyecto para el Programa Emple@joven de la Junta de Andalucía para realizar un estudio centrado en la adicción a las TIC”.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios