Manuel Viso, médico, habla acerca de la vitamina D: "Esta vitamina puede retrasar el envejecimiento"

Este especialista se hace eco de una investigación reciente que destaca las cualidades de esta vitamina

Manuel Viso, médico, avisa acerca del síndrome del pantalón apretado

Manuel Viso, médico
Manuel Viso, médico / @manuelvisothedoc

El envejecimiento es algo que preocupa a la mayoría de la población, el paso del tiempo es inexorable para todos, pero lo cierto es que hay personas que se mantienen en mejor forma que otra y aparentan menos edad. Manuel Viso, médico especialista de urgencias y divulgador de contenido en redes sociales ha hecho un vídeo en su cuenta de Instagram en el que habla sobre cómo retrasar el envejecimiento.

El experto en salud se ha hecho eco de un estudio que han realizado por investigadores de la Escuela Nacional de Harvard en colaboración con la Universidad de Augusta y que desvela la importancia de la vitamina D en la ralentización del proceso de envejecimiento biológico. Este suplemento vitamínico administrado de manera diaria puede suponer un freno de este envejecimiento celular de hasta tres años. "Os quería contar un estudio súper sorprendente que me ha encantado. Y es un estudio de la Escuela Nacional de Harvard junto con la Universidad de Augusta, y lo que vieron es que la suplementación diaria de vitamina D podía reducir el envejecimiento", afirma el médico en su vídeo de Instagram.

El doctor habla de la protección de los telómeros, pero ¿qué son los telómeros? Un telómero es una región de secuencias repetitivas de ADN en el extremo de un cromosoma. Los telómeros protegen los extremos de los cromosomas para evitar que se desgasten o enreden. Cada vez que una célula se divide, los telómeros se tornan ligeramente más cortos. Finalmente, se acortan tanto que la célula ya no puede dividirse correctamente, y la célula muere.

Manuel Viso explica de forma muy sencilla qué son los telómeros y los define como "esas tapas finales de los cromosomas" comparándolos con "esos plastiquitos finales que están en los cordones de los zapatos o de las zapatillas y que evitan que esos cordones se deshilachen". En el estudio se señala que es importante la ingesta regular de vitamina D para que esos telómeros duren más tiempo y se produzca ese retraso en el envejecimiento. Viso destaca que los datos son prometedores, pero que harán falta otros estudios que puedan confirmar las conclusiones.

Maneras de conseguir vitamina D

Es importante que los niveles de vitamina D en una persona estén en los niveles normales porque si no, los médicos deberían suplementarla hasta alcanzar los números deseados. La vitamina D es conocida como la vitamina del sol y se puede obtener mediante la exposición solar y la alimentación. España es uno de los países europeos donde más luz hay a lo largo del día, por lo que tener esta vitamina en sus valores medios es sencillo de conseguir.

Respecto a la alimentación son varios los alimentos que pueden aportar esta vitamina para el organismo:

  • Pescados grasos como el salmón, la caballa o las sardinas
  • Aceite de hígado de bacalao
  • Yema de huevo
  • Lácteos fortificados
  • Hongos y setas expuestos a la luz ultravioleta
stats