Manuel Viso, médico, advierte del peligro de algunos medicamentos en la salud bucal: "Los antihistamínicos pueden provocar caries"

Son muchos los factores que pueden afectar a la aparición de caries en los pacientes

Manuel Viso, médico, alerta sobre estos quesos: "No son de verdad"

Manuel Viso, médico especialista en Urgencias
Manuel Viso, médico especialista en Urgencias / M. G

Mantener una buena salud bucal es fundamental para poder mantener a las caries a raya. Esta problemática supone un gran porcentaje de visitas al dentista entre los adolescentes y niños en España, aunque no son los únicos que deben acudir a un especialista por este motivo, los adultos también visitan con frecuencia la consulta debido a las caries.

Cepillarse los dientes es primordial si se quiere tener una boca sana aunque hay quienes además siguen las recomendaciones de los dentistas y además hacen un uso correcto de la seda dental y se hacen revisiones periódicas para evitar que salgan caries. A pesar de seguir a rajatabla para evitar que aparezcan estas molestias caries a veces suelen aparecer y es que hay otros factores que influyen notablemente en la salud bucodental.

Manuel Viso, médico, ha aprovechado sus redes sociales para explicarle a todas aquellas personas que se emplean a fondo con tener limpia la boca y que aun así le salen caries. "No son solo por comer dulces, la verdad es que son una fiesta de bacterias, restos de comida, tiempo sin cepillarse... No pasar la seda dental, esmalte débil... Pero, ¿a que no sabías que tu genética también influye? También la saliva, la forma de tus dientes, tu microbiota oral, incluso el estrés puede jugarte una mala pasada", advierte el doctor.

Viso comenta que también hay algunos medicamentos que hacen que sea más probable la aparición de caries y es que "abonan el terreno a las caries. Como los antihistamínicos, antihipertensivos, antidepresivos... Pueden secar tu boca y las bacterias sin saliva se montan su festival del ácido", afirma el médico. Para estimular la saliva apunta que un buen truco es masticar chicle sin azúcar, "no hacen magia, pero sí equipo con tu cepillo y la seda dental".

Alimentos más perjudiciales para la salud bucal

Manuel Viso advierte de cuáles son los cuatro alimentos que más estropean la boca de una persona y que hacen que sea más frecuente el uso de la aparición de caries. "Los refrescos azucarados. El ácido y el azúcar se dan la mano para destruir tus dientes". Otro de los alimentos que más se consumen y que tienen un gran coste para los dientes son las golosinas pegajosas. "Se quedan más tiempo en los dientes y favorecen a tus bacterias".

En el puesto número tres destaca la bollería industrial porque contienen mucho azúcar y almidón lo que supone "una combinación explosiva para los dientes", según el experto. Viso hace referencia también a los snacks como las patatas fritas. "Estos se pegan a los dientes y se convierten en azúcares fermentables". Uno de los consejos con los que finaliza el vídeo es el que hay que cepillarse los dientes al menos dos veces al día y pasarse el hilo dental y para aquellos más perezosos les manda un mensaje: "piensa en el taladro del dentista".

stats