El aviso de un pescador de Cádiz sobre la basura que encuentra en los espigones: "Es solo un simple gesto que no cuesta trabajo"
Este influencer avisa sobre la falta de civismo y el impacto de tirar los residuos cerca del mar
El pez de tres metros que alcanza más de 100 kilómetros por hora que puedes encontrar en aguas de Cádiz

Un pescador en Cádiz lanza un aviso sobre lo que ocurre en algunos puntos de pesca. El creador gaditano de contenido de pesca en TikTok, Yeray Vidal, compartió un vídeo quejándose sobre la basura que acumulan en los espigones otros pescadores y usuarios de las playas. En este caso, denunció la situación vivida en el espigón de La Puntilla, en El Puerto de Santa María. "Es un simple gesto que no cuesta trabajo y puede ayudar a mucha gente", comenta al principio del vídeo este pescador que habitualmente frecuenta esa zona, una de las favoritas para los amantes de esta actividad.
Según Yeray Vidal, cada vez es más habitual encontrar basura en este espigón de casi 1,8 kilómetros y que es el más largo de la provincia de Cádiz. En el contenido de denuncia, se muestra a sí mismo con una bolsa de residuos donde se incluyen los suyos propios y otros que ha ido recogiendo por la zona. "Si entre todos nos ayudamos, es mucho mejor y pondremos mantener nuestros pesqueros limpios, de verdad que no es complicado, ojalá más gente haga esto", pide al resto de usuarios del espigón. "Igual que te lo traes, llévatelo y lo tiras a la basura. Los bidones están al lado o te lo llevas a tu casa y lo tiras", pide con cierta indignación.
Muchos de los usuarios que comentan esta publicación coinciden con este pescador e incluso apuntan a una proliferación de residuos en verano. El espigón de la Puntilla también es un lugar de paseo ideal para ver vistas de Valdelagrana, Puerto Sherry o incluso Cádiz capital. Por lo que en verano, con el aumento de población en El Puerto por el turismo, también se puede ver mayor presencia de paseantes.
Las multas por dejar residuos en El Puerto
La actual ordenanza de residuos urbanos de El Puerto de Santa María reconoce como infracción grave "el depósito de desechos o residuos sólidos urbanos fuera de los lugares establecidos por el Ayuntamiento o expresamente autorizados para su gestión". También considera como grave "vaciar, verter y depositar basuras, escombros, mobiliario y, en general, cualquier clase de materiales residuales en solares, parcelas u otros espacios de titularidad pública o privada. Como infracción leve se recoge cualquier acto que cause suciedad en la vía pública.
Estos son solo algunos de los casos en los que se consideraría que las personas que dejan residuos al pescar en el espigón portuense podrían ser multados. En cuanto a las cuantías de esas multas, por infracción grave la ordenanza contempla entre 151 y 1.500 euros de sanción y por leve hasta 750 euros.
También te puede interesar