El pez de tres metros que alcanza más de 100 kilómetros por hora que puedes encontrar en aguas de Cádiz

Esta peculiar especie puede ser vista a una distancia cercana a la costa

Enorme atasco en Cádiz: una hora para recorrer pocos metros hacia el centro de la ciudad

Un ejemplar de pez vela
Un ejemplar de pez vela / Getty Images

19 de mayo 2025 - 15:31

Uno de los peces más peculiares que mora en las aguas de Cádiz es el llamado pez vela. Esta especie se caracteriza por su imponente tamaño de hasta tres metros, por su velocidad de hasta más de 100 kilómetros por hora y por su característica aguja afilada. Con su particular aspecto, el pez vela está presente en aguas del Golfo de Cádiz.

Según la ficha técnica de la Consejería de Agricultura, este ejemplar es propio del Mediterráneo y del Atlántico. En la zona suratlántica es común en las lonjas de El Puerto de Santa María, Barbate, Algeciras y Huelva. Es una especie migratoria que viaja en grupo de 3 a 30 ejemplares y siempre cerca de la costa. Su hábitat ideal es el de aguas templadas que oscilen entre los 21 y 28 grados. Al pez vela también se le conoce como pez aguja y en lugares como Barbate también se denomina Espetón y en Rota como cometa. Es reconocible por su rostro alargado que concluye con una afilada aguja. El color del dorso es azul oscuro, los flancos azulados con tonos marrones y el vientre blanquecino.

El tamaño de estos puede llegar a intimidar, ya que pueden alcanzar más de tres metros y pesar más de 58 kilos. Estos se alimentan principalmente de pulpos, calamares y sepias y otros peces. También puede comer crustáceos. La diferenciación entre macho y hembra apenas es percetible. La pesca de estos ejemplares es con palangre. Su carne es apta para consumo humano y se comecializa normalmente congelada. En algunas ocasiones, puede intentar venderse de forma fraudulenta como pez espada.

Pese a que se describe que puede llegar a estar cerca de la costa, intenta rehuir de la orilla y las zonas donde pueda haber presencia de bañistas. De hecho, rehúyen de la presencia humana. Por lo que no suponen ningún peligro. Puede llegar a ser confundido con un marlín, pese a que estos peces vela tienen una aleta dorsal en forma de vela que sobresale significativamente por encima del cuerpo.

stats