El Obispado de Cádiz da luz verde al besamano magno de agosto y a peregrinaciones del Huerto y Cigarreras por el Año de la Esperanza

La delegación de Hermandades aprueba la visita de las Esperanza del Huerto y Cigarreras a hospitales y parroquias, siempre que se hagan "en parihuela y sin acompañamiento musical"

La Dolorosa del Huerto, una de las tres Esperanzas de Cádiz.
La Dolorosa del Huerto, una de las tres Esperanzas de Cádiz. / Julio González

El Obispado de Cádiz ha dado autorización al Consejo de Hermandades para una serie de actos extraordinarios que se han propuesto celebrar en estos próximos meses con motivo del Año de la Esperanza y del 75 aniversario de la proclamación del Dogma de la Asunción. Actos que estarán centrados en este mes de mayo, en agosto y en septiembre y que dejan a un lado cualquier tipo de procesión extraordinaria o similar.

Según ha anunciado el Consejo de Hermandades, el grueso de los actos los protagonizarán las hermandades del Huerto y de Cigarreras, que anuncian cultos extraordinarios para sus Dolorosas este mes de mayo y peregrinaciones aún por definir para agosto y septiembre. A ellas se une la hermandad del Amor, que precisamente este martes inicia la misión escolar a las Carmelitas por cuarto año consecutivo, llevando al colegio de la Plaza de España a la Virgen de la Esperanza, que permanecerá allí hasta este viernes, cuando regresará a San Francisco.

Ese traslado de regreso el viernes se realizará al término de la misa que se celebrará en el colegio a las 20.00 horas, recorriendo la Virgen la calle Fernando El Católico, Plaza de España, Fermín Salvochea, Isabel La Católica y Plaza Cristo de la Vera-Cruz.

Terminada esta visita de la Esperanza del Amor a las Carmelitas, para la próxima semana será el turno de Oración en el Huerto, que expondrá a la Virgen de Gracia y Esperanza en besamano en su iglesia de Santa Catalina entre el 21 y el 23 de mayo. Ese último día se anuncia una conferencia a cargo del director espiritual, Daniel Robledo, sobre las indulgencias en el Año Jubilar (a las 20.30 horas en Santa Catalina), para celebrar el sábado una eucaristía a las 19.30 horas.

Y la semana siguiente será la Esperanza Cigarreras la protagonista. El 30 de mayo impartirá otra conferencia el dominico Pascual Saturio (a las 20.00 horas en Santo Domingo) y al día siguiente celebrarán una eucaristía conjunta las hermandades del Amor, Cigarreras y Huerto "junto a aquellas hermandades que lo deseen" en el santuario de la Patrona.

Un besamano magno en agosto

Las citas cofrades extraordinarias de este 2025 seguirán en el mes de agosto, cuando el Consejo ha recibido luz verde a su propuesta de convocar un besamano magno de advocaciones marianas de la ciudad entre el 12 y el 15, que es el día en que se celebra esta fiesta de la Asunción cuyo dogma cumple 75 años desde su proclamación. Esta propuesta de besamano ha sido ya trasladada a todas las cofradías de la ciudad, quedando a criterio de cada una la participación o no de sus titulares marianas.

Además, en torno a ese besamano extraordinario, anuncia el Consejo la celebración de una vigilia de la Asunción el 14 de agosto en la iglesia de Santo Domingo; y de un rosario público el 16 de agosto participado por todas las hermandades de la ciudad, sin definir el itinerario ni el modo en que se desarrollará este rezo por las calles de Cádiz.

Peregrinaciones marianas

Los últimos actos a los que ha dado el visto bueno la Delegación de Hermandades son sendas peregrinaciones que protagonizarán las Esperanzas de Cigarreras y del Huerto a finales de agosto y de septiembre. Desde el 22 de agosto "y como máximo hasta el 29 de agosto" celebrará Cigarreras una misión presidida por su Dolorosa "en distintas parroquias de Cádiz interior" que aún habrá que concretar en las próximas semanas.

Y para finales del mes de septiembre se anuncia la misión de la cofradía del Huerto, en este caso con la visita de la Virgen a hospitales y centros de mayores del casco histórico, también por definir.

En ambos casos, advierte tácitamente la Delegación Episcopal de Hermandades que esos traslados de imágenes deberán realizarse "en parihuelas y sin acompañamiento musical, de conformidad con la circular dictada al efecto por esta delegación, con el mayor fervor, devoción y recogimiento".

Conviene recordar que en medio de estas peregrinaciones o visitas está previsto que se sume la del Nazareno de Santa María, ya anunciada entre el 30 de agosto y el 6 de septiembre pero sin que se haya comunicado aún el itinerario que seguirá ni las iglesias dónde pernoctará el Regidor Perpetuo.

stats