Cádiz tendrá tres procesiones este viernes 16 de mayo
La Niña María celebrará su segunda salida procesional, estrenando el nuevo paso y siendo el primer acompañamiento de la nueva banda de música Ciudad de Cádiz
El colegio de Salesianas celebra ese día la procesión de María Auxiliadora y la Esperanza del Amor regresa de su misión escolar en las Carmelitas

Tres imágenes recorrerán las calles de Cádiz este viernes, 16 de mayo. En un mes que la Iglesia dedica especialmente a la Virgen, hasta tres representaciones marianas tienen previsto salir ese día.
De este modo, celebrará su salida procesional la asociación de fieles Niña María, cuya titular (que fuera bendecida el pasado año, realizada por Luis González Rey) saldrá a las 19.30 horas desde la parroquia de Santo Tomás en una procesión que presenta destacadas novedades.
En primer lugar, se estrena el paso de la Virgen, que hace unos meses anunciara la asociación y presentara el boceto que para este 16 de mayo se hará realidad, con orfebrería del isleño Miguel Cuadros y respiraderos "textiles" y caídas confeccionadas en el taller de costura Violetana. También se estrena en esta procesión la banda de música Ciudad de Cádiz, que por primera vez acompañará a una imagen tras presentarse públicamente en un concierto la pasada Cuaresma; estreno que, a su vez, servirá también para tocar por primera vez la nueva marcha procesional La Niña María que ha compuesto Juan José Castellanos para esta imagen.
Además de los estrenos, cobra especial apartado de esta salida las cesiones de enseres, en las que participan numerosas hermandades. Así, según traslada la propia asociación, la hermandad de Borriquita ha cedido los faroles del paso de la Virgen, mientras que Sentencia ha cedido el juego de jarras y Prendimiento hará lo propio con ciriales y navetas. A esto se unen Servitas de Cádiz y Tres Caídas de San Fernando, que han cedido "un considerable número de cirios". El Perdón ha donado un juego de túnicas para las maniguetas y los acólitos, y El Huerto ha dejado las horquillas.
El recorrido de la procesión será Plaza de Santo Tomás, Santa Teresa, Pintor Zuloaga, Goya, Murillo, Santa Teresa, Plaza de Santo Tomás, Callejón Amor de Dios y Avenida de la Sanidad Pública, recogiéndose en torno a las 22.00 horas en el patio del Colegio Amor de Dios.
Procesión escolar en Salesianas

El colegio de Salesianas celebra también este viernes su procesión escolar por las calles del entorno de este centro educativo; una salida que cumple este año su mayoría de edad y en la que participan los alumnos, el equipo docente y las familias del colegio, así como los estamentos que integran esa casa salesiana, como la Asociación de María Auxiliadora, Salesianos Cooperadores, Asociación de Antiguos Alumnos, Hogares Don Bosco y la Asociación Juvenil “Enlace”.
Con el acompañamiento musical de la Banda Sinfónica de San Fernando, la imagen que fuera restaurada el pasado año por Macarena Pinto saldrá a las 17.00 horas para recorrer la Avenida de Andalucía, Beato Guillermo Chaminade, Arqueóloga Josefa Cisneros, Asdrúbal (rodeando la plaza) y Arqueóloga Josefa Cisneros, recogiéndose en el patio del centro educativo para dar comienzo a la posterior verbena con la que celebran esta fiesta de María Auxiliadora.
Fin de la misión escolar de la Esperanza del Amor
La tercera cita de este viernes tendrá lugar junto a la plaza de España, en otro colegio de la ciudad, las Carmelitas. Allí pondrá fin esa tarde la visita que realiza estos días la Virgen de la Esperanza de la cofradía del Nazareno del Amor, que por cuarto año consecutivo desarrolla esta semana la misión escolar a este centro educativo.
La salida de la Dolorosa del Lunes Santo se producirá al término de la misa que se celebrará en el colegio a las 20.00 horas, recorriendo en su regreso a San Francisco la calle Fernando El Católico, Plaza de España, Fermín Salvochea, Isabel La Católica y Plaza Cristo de la Vera-Cruz.
También te puede interesar
Lo último