La alcaldesa de Puerto Real, Elena Amaya, ha acompañado a la delegada territorial de Salud de la Junta de Andalucía, Isabel Paredes, en una visita al centro de salud de la Ribera del Muelle y a la unidad móvil de detección precoz del cáncer de mama, situada estos días junto al consultorio. En la misma también ha estado el delegado municipal de Salud, Pedro Olmedo.
La inversión en el ambulatorio situado en el Paseo Marítimo, que casi alcanza los 100.000 euros, ha permitido habilitar diferentes zonas y ampliar las urgencias, que han visto aumentada su capacidad en unos 60 metros. Además, también se ha mejorado el circuito Covid, con la idea de mejorar la capacidad diagnóstica y la accesibilidad de la población.
La regidora puertorrealeña ha agradecido tanto la presencia de la nueva unidad móvil de detección precoz de cáncer de mama en el municipio como las obras en las urgencias del consultorio. “El Ayuntamiento y el pueblo de Puerto Real apuestan por una sanidad pública de calidad. Todas las mejoras son necesarias, pues la sanidad pública tiene que ser prioritaria”.
En este sentido, ha reclamado a la Junta de Andalucía “que la apuesta por la sanidad pública sea una realidad. No podemos permitir, como llega a través de diferentes anuncios, que la sanidad privada sea una salida”.

Unidad móvil para la detección precoz del cáncer de mama
Por su parte, Isabel Paredes ha destacado la colaboración del Ayuntamiento tanto en el punto de vacunación como a la hora de facilitar la logística para la localización de la unidad móvil de detección precoz del cáncer de mama.
“La nueva unidad, que atenderá a 4.000 mujeres, supone exponer a las mujeres menos radiaciones. Asimismo, a través del programa Diraya, se permite que la capacidad diagnóstica sea mucho más rápida”. En lo que respecta a las inversiones en el centro, “buscan dotar de mayor accesibilidad a la población de Puerto Real”, ha manifestado.
Paredes ha reiterado “el trabajo conjunto a nivel provincial a través de la red local de acción en salud, con acciones específicas en beneficio de la ciudadanía, con los ayuntamientos, como administración más cercana, como grandes aliados”.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios