Relevos en la Armada en Cádiz: del comandante naval al nuevo mando en el 'Juan Sebastián de Elcano'
La marina española afronta hasta julio cambios en jefes de distintas unidades y buques de la Bahía gaditana
La Armada quiere un portaviones y encarga a Navantia un estudio de viabilidad para su construcción

La Armada afronta en estos días y a lo largo del mes de julio numerosos relevos en sus unidades de la Bahía de Cádiz, que contarán con nuevos mandos como parte de los ciclos habituales en las Fuerzas Armadas. Desde el Instituto Hidrográfico de la Marina, al Real Observatorio, pasando por varios buques, la Infantería de Marina o el Centro de Evaluación para el combate estrenan jefes y comandantes, con sus respectivos actos militares tradicionales.
Entre ellos estará también un nuevo comandante para uno de sus barcos más emblemáticos, el buque escuela Juan Sebastián de Elcano. Apenas días después de que regrese a Cádiz, tras terminar el crucero de instrucción con la Princesa Leonor, el capitán de navío Luis Carrera Presas do Campo termina su etapa en el Elcano y entrará el capitán de navío José María de la Puente Mora-Figueroa, según han confirmado desde la Armada. Estaba al frente de la fragata Victoria.
Relevos en junio
Ya durante este mes de junio se han producido distintos relevos. La Armada informó la semana pasada de que el contralmirante Santiago Vila Barrón es ya el jefe del Estado Mayor de la Flota, el coronel de Infanteria de Marina Antonio Aguayo Lara lo es del Tercio Sur. Además, también tomo posesión de su cargo el comandante director del Instituto Hidrográfico de la Marina, el capitán de navío Francisco Díaz Rodríguez.

En el Real Observatorio de la Armada también se ha producido el cambio, con el capitán de navío Héctor Esteban Pinillos. Además, el capitán de fragata Luis Solano Veiga se pone al frente de las Unidades de la Fuerza de Acción Marítima en Cádiz como comandante naval de Cádiz ya jefatura de la 41 escuadrilla de escoltas tendrá al capitán de navío Rafael Mira Calvo.
El Centro de Evaluación para el Combate está ahora al menos del capitán de navío Rafael Samaniego Martín. Samaniego es diplomado en Estado Mayor y especialista en Submarinos y Electrónica. Ha sido comandante del patrullero ‘Izaro’, el BAM ‘Rayo’ y la fragata ‘Canarias’. Entre sus destinos en tierra destacan la Escuela Naval de Marín, el Área de Bilaterales de la Sección de Relaciones Exteriores del EMA y la Sección de Planes Estratégicos de la División de Planes del EMA. Se da la circunstancia que ya ha estado destinado en CEVACO como JEVADIZ.
Mientras, el buque Galicia y la fragata Reina Sofía -recién llegada de la operación Atalanta- tienen a nuevos comandantes, el el capitán de navío Juan José Belizón Izquierdo y el capitán de fragata Pedro José Arenas Marín; respectivamente. Además, el coronel de Infanteria de Marina Manuel Colino Garcia es ya el segundo comante del Tercio de Armada.

El relevo del Galicia se produjo con el buque integrado en el despliegue del Grupo de Combate Expedicionario DEDALO 25-2, "lo que se ha considerado un relevo operativo para poder dar así continuidad a la participación del buque en esta operación, cuyo objetivo principal es el de contribuir a la disuasión y defensa y demostrar la capacidad de la Armada para liderar y proyectar fuerza expedicionaria desde el mar", han señalado desde la Armada.
En el Tercio de Armada, el coronel de Infanteria de Marina Manuel Colino Garcia ya es su segundo comandante.

Nuevo Intendente en San Fernando
También ha tomado posesión en recientes fechas el nuevo Intendente en San Fernando, el coronel Alfonso de la Hoz González (Barcelona, 1967). Licenciado en Derecho y experto en contratación pública por la Universidad de Deusto. Ha estado embarcado en el transporte de ataque Aragón, en el buque hidrográfico Malaspina y en el buque-escuela Juan Sebastián de Elcano, en el que ha navegado durante cuatro cruceros de instrucción, tres de ellos como capitán habilitado. De sus destinos en tierra destacan los de Jefe de la Sección de Tesorería de la Armada e Intendente Naval de Las Palmas. Colabora además con varias publicaciones y dirige la revista Bolina.
Estos son los cambios principales:
- Jefe del Estado Mayor de la Flota: Entra el contralmirante Santiago Vila Barrón es ya el jefe del Estado Mayor de la Flota releva al contralmirante Vicente Rubio Bolivar
- Real Observatorio de la Armada: Toma posesión el capitán de navío Héctor Esteban Pinillos y sale el capitán de navío Antonio Pazos García

- ·Instituto Hidrográfico de la Marina (27/6/25): Entra el capitán de navío Francisco Díaz Rodríguez y sale el capitán de navío Salvador Espinosa González-Llanos
- CEVACO: Entra el capitán de navío Rafael Samaniego Martín y sale el capitán de navío Juan Carlos Gamundi Fernández

- COMANDES-41: Entra el capitán de navío Rafael Mira Calvo y sale el capitán de navío Ernesto Grueso García
- Buque Galicia : Entra el capitán de navío Juan José Belizón Izquierdo y sale el capitán de navío Antonio Estevan García.
- Fragata Reina Sofía : Entra el capitán de fragata Pedro José Arenas Marín y sale el capitán de fragata Salvador Moreno Regil
- COMARDIZ - Comandante del Mando de las Unidades de la Fuerza de Acción Marítima en Cádiz: Entra el capitán de fragata Luis Solano Veiga y sale el capitán de fragata Jaime Boloix Tortosa.
- TERCIO DEL SUR: El coronel de Infanteria de Marina Antonio Aguayo Lara releva en su cargo al coronel de Infanteria de Marina Alberto Busto Fernández el día 27 de Junio de 2025.
- 2º COMANDANTE DEL TERCIO DE ARMADA: El coronel de Infanteria de Marina Manuel Colino Garcia releva en su cargo al coronel de Infanteria de Marina Francisco Anes Florencio.
Cambios en julio
En julio habrá novedades en varios buques que tienen su base en Cádiz, la Base de Rota y la Carraca; además del ya mencionado del Juan Sebastián de Elcano. Será el caso de las fragatas Santa María (capitán de fragata Fernando María Zumalacárregui Alario ) y la Navarra ( capitán de fragata Valentín Calvar Cerecedo). También el buque hidrográfico Malaspina pasará al mando del capitán de corbeta Francisco Javier Salazar Martín y el remolcador La Graña al teniente de navío Juan Antonio Rodríguez-Guerra Salgueiro.
Cerrarán los relevos del verano un nuevo jefe para el Estado Mayor del Cuartel General de Alta Disponibilidad, que será el capitán de navío Isidoro Junguito Carión.
Estos son los relevos del mes de julio:
- Buque Juan Sebastián de Elcano (25/7/25): Sale el capitán de navío Luis Carrera Presas do Campo y entra el capitán de navío José María de la Puente Mora-Figueroa
- Jefe del Estado Mayor del Cuartel General de Alta Disponibilidad (30/7/25) Entra el capitán de navío Isidoro Junguito Carión y sale el capitán de fragata Federico Baeza Richer
- Fragata Santa María (31/7/25): Entra Fernando María Zumalacárregui Alario y sale el capitán de fragata Francisco García Flores.
- Fragata Navarra (30/7/25) Entra Valentín Calvar Cerecedo y sale Álvaro Huelin Gan.
- Buque Malaspina (18/7/25): entra el capitán de corbeta Francisco Javier Salazar Martín y sale el capitán de corbeta Antonio José Valle Abadía
- Remolcador La Graña (10/7/25): Entra el teniente de navío Juan Antonio Rodríguez-Guerra Salgueiro y sale el teniente de navío Luis Alberto Guijarro Juan.
También te puede interesar
Lo último