Huelga del metal en Cádiz: la protesta más multitudinaria transcurre de manera pacífica con cortes de tráfico importantes a primeras horas del día

Nuevo día de movilizaciones que causaron puntuales cortes de tráfico en la capital gaditana por el bloqueo de la Avenida de Astilleros, tras lo que han marchado a los Juzgados

La huelga del metal en Cádiz continúa: sin repaldo de los trabajodores de la Bahía

Los trabajadores de la huelga del metal en Cádiz avanzan por San Severiano
Los trabajadores de la huelga del metal en Cádiz avanzan por San Severiano / Julio González

La segunda jornada de huelga indefinida del sector del metal ha comenzado este martes con nuevos cortes de tráfico en distintos puntos de la provincia debido a la presencia de barricadas o de piquetes informativos. El principal corte se ha producido en la avenida de astilleros de Cádiz donde a las 9 de la mañana se había convocado una concentración de los trabajadores del metal. Posteriormente, han votado convocar una manifestación general para toda la ciudadanía para el miércoles 25 de junio a las 10 horas, con inicio en la rotonda de San Severiano.

En la jornada del lunes, la marcha ha discurrido desde avenida de Astilleros por las dos avenidas de la ciudad hacia los juzgados de San José, en apoyo de los tres detenidos en el día de ayer y se han trasladado a la sede de la patronal Femca. En el barrio de Loreto, en la plaza de la Aviación, los manifestantes se han encontrado con un refuerzo policial extra al cordón de seguridad que los está siguiendo por todo el callejero gaditano. En este punto, se ha vivido mayor tensión ante los continuos reproches de los trabajadores a los representantes de la patronal del metal. Nuevamente, se ha decidido continuar las movilizaciones con una ronda por barrios obreros de la ciudad como Cerro del Moro y Guillén Moreno.

Este fuerte despliegue policial trata de controlar el avance de los manifestantes por la ciudad. En el día de hoy, hay más de un millar de personas, un seguimiento mayor que el de este lunes. Hay trabajadores del metal de los tres astilleros de la Bahía de Cádiz, de Dragados Offshore, de Aciturri-Alestis y de Airbus.

La multitudinaria marcha ha avanzado desde la avenida de Astilleros hasta la Sanidad Pública para dirigirse a los juzgados de San José bajo la escolta de los antidisturbios. Después han recorrido la avenida principal, pasando por el hospital con gritos de defensa a la sanidad pública, para bajar por La Laguna camino de Loreto. Allí protestan ante la sede de la patronal del metal. La marcha se está produciendo de manera pacífica. Algunas de las proclamas están dirigidas a asegurar que la Bahía no se convertirá en un Benidorm. En los últimos días, han salido a la luz informaciones sobre cruceros que cancelan su paso por Cádiz a última hora por miedo a la huelga del metal o de los problemas que está teniendo Navantia con la naviera de cruceros Carnival con los tiempos de reparación de sus buques.

Así fueron las protestas del metal ante la sede de Femca en Loreto

En la sede de Femca, en Loreto, la multitudinaria marcha de hoy se ha detenido para reclamar a los representantes de la patronal del metal un acuerdo mejor. Por ello, solicitan a un responsable que baje a hablar con ellos, para que "nos expliquen la letra pequeña". Los gritos de dimisión han ido dirigidos contra los líderes de la patronal y contra el secretario general de UGT, Antonio Montoro, que ha suscrito el preacuerdo para terminar con la huelga del metal.

En este punto, se ha sometido a votación la convocatoria de una manifestación general para mañana a las 10 horas desde la avenida de Astilleros y donde se ha hecho un llamamiento a toda la ciudadanía. También se ha celebrado el anuncio de que la sección sindical de CGT de Navantia en Ferrol se opondrá a acoger a la Fragata Numancia en el astillero gallego, en caso de que se decida que no entre en reparación en la factoría gaditana por la huelga del metal.

Los cortes de tráfico en Cádiz desde primera hora

Desde las 06.55 horas, los piquetes han bloqueado la entrada al polígono tecnológico TecnoBahía en la A-2001, a la altura del punto kilométrico 5,5, lo que ha generado retenciones de unos dos kilómetros en ambos sentidos.

También se han registrado retenciones en la CA-33, entre los kilómetros 13 y 11, en sentido Chiclana y Puerto Real, debido a la alta afluencia de vehículos y a que los dos puentes de salida de Cádiz, el de la Constitución de 1812 y el José León de Carranza estuvieron cortados por la quema de barricadas en la CA-35, desde las 5.50 en el caso del primero. En estos momentos ya están abiertos los dos puentes.

En el Campo de Gibraltar, manifestantes han interrumpido la circulación en la CA-34 a la altura del kilómetro 1,7, en San Roque, en los accesos a la factoría de Moeve en Puente Mayorga, y también entre los kilómetros 0 y 2,8 en ambos sentidos.

La huelga ha continuado este martes después de que este lunes UGT reconociese no haber conseguido los apoyos al preacuerdo firmado en la noche del domingo al lunes en solitario con la patronal.

En declaraciones enviadas a los medios esta mañana, el secretario de FICA UGT, Antonio Montoro, reconoce que este preacuerdo "no se ha entendido" y ha anunciado que trabajará para seguir negociando un documento que permita avanzar en derechos de los trabajadores y en el fin de esta huelga..

CGT, por su parte, mantiene su propia convocatoria de huelga con presencia en los principales accesos a polígonos y centros productivos del sector, y el anuncio de una asamblea, junto a la Coordinadora de Trabajadores del Metal, a las 9:00 en el astillero de Cádiz.

stats