Conflicto del metal: La varada de la fragata Numancia está más cerca del astillero de Ferrol que de Cádiz
El buque de la Armada española pospuso ya su entrada hace un par de semanas y este lunes se decidía si iba a entrar en dique o si iba a ser redireccionada a Ferrol para una puesta a punto de 45 días
El Carnival Liberty se marchó el domingo al astillero de Marsella para completar su puesta a punto tras el trato recibido por los protagonistas de los disturbios del metal
El mayor buque de la Armada afrontará una reforma de varios meses en Navantia Puerto Real

Cádiz/El buque de la Armada española debería haber entrado en el dique 1 de Cádiz el pasado 11 de junio pero no fue así. Se pospuso su llegada, por motivos que nada tenían aún que ver con el conflicto del metal, hasta el día 24. Este lunes, el boletín de movimientos de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, anunciaba ya que la Numancia iba a hacer entrada en Cádiz, aunque aún no se sabía a ciencia cierta si definitivamente esto iba a ser así o si ni siquiera iba a pasar por la capital gaditana.
Estaba todo en el aire. Todo dependía de una reunión que va a tener lugar este mismo lunes por la tarde. De lo que ocurra en ese encuentro dependerá si la popular fragata se queda aquí en Cádiz para iniciar su mes y medio de estancia en dique o si el temor a que pudiera ser secuestrado por parte de los huelguistas que están participando en el conflicto laboral del metal pudieran llegar a secuestrar a este buque militar al igual que se ha hecho con el crucero Carnival Liberty, que finalmente ha tenido que tirar para Marsella para completar su reparación y rehabilitación.
Este daño colateral, el de la marcha del Carnival Liberty se sumaba al hecho de que un crucero de gran porte como es el Arvia decidiera a finales de la semana pasada saltarse Cádiz como escala por temor a que sus pasajeros y pasajeras podrían verse involucrados en los altercados que se venían viviendo en la ciudad provocados por grupos de huelguistas que habían provocado ya varios incendios y la paralización total de la actividad marítima en los tres astilleros de la Bahía: Cádiz, Puerto Real y San Fernando.
Eso ha sido un daño colateral que llegó ante la falta de diálogo social. No pasará lo mismo con la fragata Numancia, puesto que si este buque militar se va de Cádiz sin que haya pasado los 45 días por el dique 1 del astillero de Cádiz se podrá considerar todo un fracaso que conllevará serias consecuencias.
De hecho este mismo lunes todas las partes involucradas en el conflicto se ven las caras para decidir si se da cobertura a la Numancia o no. Si se da, será con todas las consecuencias, pero si se decide que no, habrá que despedirse seguramente de esta fragata y ver como pone rumbo a Ferrol, donde la esperan con los brazos abiertos. Con esta decisión quedará en el aire la modernización de varios anfibios de la Armada, por lo que son momentos delicados los que se viven estos días en Cádiz.
Sin dejar de lado que Cádiz espera para mediados de julio la llegada del Juan Carlos I, una varada de ni más ni menos que de 90 días que parece que, de momento, no peligra.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Howden Iberia
Es Director territorial SurLevante de Howden Iberia.