La alcaldesa de Sanlúcar refuerza el diálogo con los ecologistas tras las últimas polémicas

Las últimas denuncias de Ecologistas en Acción enturbian las intenciones sostenibles de un gobierno que proyecta una ‘Ciudad Amable’

El gobierno apuesta por el reactivado Consejo Local de Medio Ambiente y la redacción del Plan contra el Cambio Climático

Ecologistas en Acción denuncia tres incumplimientos ambientales del gobierno de Sanlúcar

Reunión de la alcaldesa con Ecologistas en Acción.
Reunión de la alcaldesa con Ecologistas en Acción.
Manuel Reina

13 de junio 2025 - 18:26

Varias son las denuncias que en los últimos meses la plataforma de Ecologistas en Acción ha realizado al Ayuntamiento de Sanlúcar. Entre ellas, destaca la crisis de los vertidos fecales arrojados al mar en Bonanza, que esta semana el gobierno local trató de poner solución iniciando obras de reparación en un colector averiado en la zona. Además, el pasado mes de febrero, la plataforma denunció tres incumplimientos ecológicos del Ayuntamiento de Sanlúcar. Todo ello ha llevado a que la relación entre el gobierno de Sanlúcar y Ecologistas en Acción no sea la más fructífera en la actualidad, pese a que uno de los objetivos del gobierno de Álvarez sea la apuesta por la sostenibilidad y la conversación medioambiental englobado en el proyecto de Ciudad Amable.

Así, la alcaldesa de Sanlúcar, Carmen Álvarez, ha querido reflotar esta cordial relación mediante un encuentro institucional con representantes de Ecologistas en Acción con el objetivo de analizar y avanzar en distintas líneas de actuación en materia medioambiental que desarrolla el Ayuntamiento. La reunión, celebrada en el Palacio Municipal, también contó con la participación de los tenientes de alcaldesa David González, responsable de Hacienda e Infraestructuras, y Carmen Pozo, al frente de Medio Ambiente, Urbanismo y Bienestar Animal.

Uno de los temas centrales abordados fue la próxima convocatoria del Consejo Local de Medio Ambiente, un órgano consultivo que había permanecido inactivo durante varios años y cuya reactivación se ha producido en este mandato. La recuperación de este foro supone una respuesta a las demandas históricas de colectivos ecologistas y ciudadanos, y forma parte de los compromisos adquiridos por la alcaldesa con diversas entidades sociales implicadas en la defensa del entorno natural. Desde el gobierno municipal se ha destacado que el Consejo Local de Medio Ambiente pretende convertirse en una herramienta clave de participación ciudadana para canalizar propuestas, promover el debate público y diseñar políticas más eficaces y consensuadas en materia ecológica.

Durante la reunión también se avanzó en la redacción del Plan Municipal contra el Cambio Climático, que irá de la mano del Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible. Ambos documentos buscan establecer una hoja de ruta para la adaptación del municipio a los efectos del cambio climático, así como para la reducción de emisiones y el fomento de un modelo energético más eficiente. En este sentido, el Ayuntamiento ha puesto en marcha un proceso participativo abierto a la ciudadanía, que incluye un cuestionario de opinión disponible en la web oficial del consistorio.

El encuentro transcurrió en un clima de colaboración y entendimiento entre ambas partes, afirma el Ayuntamiento. La alcaldesa reafirmó su intención de mantener una relación fluida y abierta con Ecologistas en Acción, valorando su experiencia y trayectoria en la protección del medio ambiente. Asimismo, expresó su disposición a incorporar propuestas que contribuyan a mejorar la sostenibilidad y la calidad de vida en Sanlúcar.

stats