El Consejo Andaluz de Cámaras ya tiene presidente. El líder de la Confederación de Empresarios de Cádiz y presidente de la Cámara de Comercio de Jerez, Javier Sánchez Rojas ha asumido este jueves formalmente la Presidencia del Consejo Andaluz de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación y lo hizo defendiendo la unidad de acción empresarial, que se traduce en que los mismos actores que están al frente de las asociaciones patronales sean los representantes del empresariado en las corporaciones públicas que la ley prevé para su organización.
La llegada de un nuevo equipo rector al Consejo Andaluz de Cámaras de produce al mismo tiempo que se ha renovado la Ley andaluza que regula estas corporaciones de derecho público. Por ello, Sánchez Rojas agradeció el trabajo de sus antecesores, en particular del presidente al que sucede, Antonio Ponce.
Se comprometió el también presidente de la Cámara de Comercio de Jerez de la Frontera y de la Confederación de Empresarios de Cádiz a "tirar de las 13 cámaras andaluzas para dar servicios a las pequeñas y medianas empresas" que las primeras tienen encomendadas.

Javier Sánchez Rojas, en el centro, flanqueado por Javier González de Lar, a su derecha, y Antonio Sanz.
El nuevo presidente de la cámaras andaluzas también se planteó como reto "enriquecer la visibilidad" de estas corporaciones de derecho público.
La elección de Sánchez Rojas y el nuevo comité ejecutivo del Consejo Andaluz de Cámaras se produjo en un acto celebrado a primera hora de este jueves en la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, donde el titular de la misma, Rogelio Velasco, destacó el papel de las cámaras, que cree esencial para ayudar al tejido productivo con la prestación de dos servicios: la digitalización de sus actividades mercantiles y la internacionalización de sus negocios.
"La digitalización de sus operaciones permite llevar a cabo servicios avanzados y, a través de ella, aprovechar todas las herramientas de internet para internacionalizar a las pequeñas y medianas empresas", dijo el consejero ante los periodistas.
El presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, presente también en el acto de constitución coincidió con Velasco en que las cámaras tienen un papel relevante en los procesos de innovación, con la digitalizaciónen primer plano, e internacionalización y que en la prestación de esos servicios también se incluye "la formación del talento". Bonet enfatizó que las cámaras, como corporaciones de derecho público, son "entes de consejo colaboración y consejo con la Administración", tanto autonómica como la del Estado, y como tales recordó que "son piezas claves de la vertebración de España y de la defensa de sus instituciones consagradas en la Constitución".
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios