Ecologistas en Acción pide a Beardo que compre la finca de la Sierra San Cristóbal que se va a subastar
Proponen que el Ayuntamiento o la Diputación adquieran los terrenos en la subasta, para evitar su privatización
Sale a subasta una finca en la Sierra de San Cristóbal de El Puerto con varias cuevas-cantera

El Puerto/Ante la subasta de una finca de propiedad municipal de gran valor patrimonial en la Sierra San Cristóbal, Ecologistas en Acción exige al alcalde de El Puerto, Germán Beardo, que el Ayuntamiento o la Diputación adquieran la finca y se impida su privatización.
"Esta finca era, como la mayor parte de la Sierra de san Cristóbal, de propiedad municipal, y fue cedida a Impulsa, como otras muchas fincas e inmuebles de titularidad municipal, como aportación a su capitalización. Ante la quiebra a la que ha llevado el PP y Beardo a esta empresa municipal, ahora están liquidando sus bienes, dentro del concurso de acreedores, saliendo a subasta su patrimonio, entre el que se encuentra esta finca que incluye valiosas cuevas canteras", recuerdan.
Se trata de una finca rústica de 625.446 m², que contiene unas 20 cuevas cantera de altísimo valor patrimonial, por lo que están declaradas Bien de Interés Cultural (BIC) y que forman parte del proyecto del parque arqueológico de la Sierra San Cristóbal. En esta zona destacan la antigua cantera de Los Cañones y la cantera de los Dos Hermanos, ambas subterráneas y de gran recorrido y magnitud.
La Sierra San Cristóbal era de propiedad municipal, pero diversos equipos de gobierno la han ido vendiendo o realizando concesiones para canteras, de forma que la propiedad municipal, de la que forma parte esta finca, ha quedado muy disminuida.
Por poner algunos ejemplos, los ecologistas destacan que el exalcalde Hernán Díaz permutó los terrenos donde se asienta hoy el Aqualand a una empresa privada, y vendió 240.000 m2 bajo Las Beatillas a la empresa JALE para que fueran urbanizados, terrenos donde cientos de voluntarios han reforestado y hoy se encuentra cubierto en parte por un pinar. Otras zonas están privatizadas para la explotación de canteras.
Esta finca está protegida en el Plan de Ordenación del Territorio de la Bahía de Cádiz y destinada a Sistema General de Espacios Libres, por lo que no puede realizarse más actuaciones que la adecuación como parque público, siendo engañosa la información que se incluye en la ficha de la subasta, en la que se asegura que es “una oportunidad de inversión en un enclave de alto valor territorial, ideal para proyectos vinculados al sector productivo, industrial o a desarrollos vinculados a la planificación del Plan de Actuación Urbanística PAU-CN-2–Canteras Sierra de San Cristóbal".
"Beardo prometió en sus dos campañas electorales que le llevaron a la Alcaldía la puesta en valor del parque arqueológico y recreativo de la Sierra de San Cristóbal. Ahora permite que se privatice una parte sustancial de este parque arqueológico", denuncian.
"Teniendo en cuenta que el precio inicial de la subasta es de 1.412.166,74 euros, es perfectamente asumible por el Ayuntamiento", dicen los ecologistas, aunque en realidad no hay precio mínimo de salida, tan solo es necesario hacer un depósito por valor del 1% de esa valoración. "Buena parte del presupuesto municipal se dilapida en cabalgatas y fiestas innecesarias y prescindibles, inventadas por el actual concejal de Fiestas, para mayor autobombo. Y también hay que destacar que este equipo de gobierno se gasta anualmente 630.000 euros en los 15 cargos de confianza contratados con el único metrito de tener el carné del PP y la confianza de Beardo y que sólo se dedican a infectar las redes sociales de noticias inventadas o distorsionadas a favor de Beardo, y en otros cargos innecesarios, como el de coordinador general de Antonio Caraballo, todos totalmente prescindibles", afirman.
ara los ecologistas "otra opción, teniendo en cuenta el poder que ostentan en la Diputación Germán Beardo y Javier Bello, es que la institución provincial adquiera esa finca. Hay que recordar que Beardo alardeó de haber conseguido siete millones de euros de la Diputación para construir un campo de rugby para una entidad privada. Muchísimo más interés tiene el mantener la titularidad pública de esta finca y de sus cuevas canteras", insisten.
La actitud de Beardo de impedir que se abordara este asunto en el último Pleno municipal demuestra para los ecologistas, "además de su desdén por el patrimonio cultural e histórico de El Puerto, su cobardía y desprecio a la democracia, bloqueando propuestas y debates que no le interesan pero que son del máximo interés para la ciudadanía".
También te puede interesar