Enrique Villegas sigue regalando su amor a Cádiz

La familia del recordado coplero dona al Archivo Histórico Municipal importantes documentos relacionados con su obra carnavalesca

Contratos, libros de cuentas y facturas de 'Los Beatles de Cádiz', entre el legado aportado por sus descendientes

Adiós, Don Enrique

Teo Cardoso, Jose Fernández, Gueli Villegas y Beatriz Gandullo ante el legado de Enrique Villegas.
Teo Cardoso, Jose Fernández, Gueli Villegas y Beatriz Gandullo ante el legado de Enrique Villegas. / D.C.

El legado carnavalesco de Enrique Villegas (Ayamonte, 1923- Cádiz, 2015) es tan inmenso, que es difícil contenerlo en 14 cajas. Sus míticas agrupaciones dieron brillo a la fiesta grande de la ciudad y llevaron el nombre de la misma por todas partes, especialmente con aquellos 'Beatles de Cádiz'. Al menos, buena parte de sus recuerdos, los materiales, están ya a buen recaudo y a disposición de todos los gaditanos en el Archivo Histórico Municipal, gracias a la donación efectuada por los descendientes del recordado autor ayamontino, Hijo Adoptivo de Cádiz y Medalla de Andalucía.

La presentación de esta donación ha tenido lugar en la mañana de este miércoles en el Archivo, en un acto en el que el director en funciones de este organismo municipal, Teo Cardoso, ha agradecido "el gran valor científico y cultural que tiene una donación por modesta que sea".

Jose Fernández, técnico del Archivo que ha catalogado el legado del autor de 'Quince piedras' o 'Braceros de pueblo', explicó que la idea de la donación fue de Salvi Villegas, uno de los hijos del coplero. "Eran más de 20 cajas entre las que había placas y trofeos, que nosotros no recibimos ni guardamos, pero sí la parte documental", expuso. Al final, la documentación se redujo a 14 cajas.

El resultado es una serie de documentos tan valiosos como los libros de cuentas de Los Beatles de Cádiz, con apartados personalizados para cada componente, contratos o facturas como la de la célebre tienda de instrumentos Parodi, a quien este grupo compró el 19 de julio de 1965 una guitarra eléctrica marca Invicta con dos pastillas y palancas y un amplificador de guitarra Jomadi de 12 watios.

Expuestos ante los periodistas se encontraban discos y libretos, algunos de ellos manuscritos como el de la comparsa infantil 'Los Geyperman' de 1978, el pregón de Enrique Villegas en el Carnaval de Cádiz 1999 o un libro de firmas del Ayuntamiento de Puerto Real, que homenajeó a Los Beatles de Cádiz por citar en su estribillo a este municipio. Ya saben, "vamos a tomar el sol a Puerto Real, que el puente está listo, que el puente estará...".

Entre las fotos, una de varios componentes de estos Beatles, entre ellos el propio Villegas y El Peña, junto a la esposa de Francisco Franco, Carmen Polo, en una recepción en Madrid. En la colección figura también una dedicatoria que hizo Rafael Alberti a Villegas en el dorso de una tarjeta de menú durante una comida o una letra censurada a la comparsa 'Almas alegres' (1977), en la que el coplero alertaba del peligro de tener en Rota la base americana.

Representando a la extensa prole de los Villegas se encontraba uno de los alumnos aventajados de Don Enrique: su hijo Gueli. Este aseguró que la donación "es un agradecimiento de la familia a todo Cádiz, porque Cádiz fue su vida y la de todos nosotros". Gueli destacó que su progenitor "puso aquí todo su corazón, todo su pensamiento". Y bromeó señalando que "somos muchos hermanos para repartirnos este legado, y antes que pelearnos por él, pues mejor lo donamos a la ciudad".

Para Beatriz Gandullo, concejala de Fiestas y Carnaval, estas vivencias de Enrique Villegas "son un regalo y yo le doy las gracias a la familia en nombre de la ciudad". Esta documentación posibilitará que "investigadores y amantes del Carnaval pongan en valor de dónde venimos, ya que es necesario mirar al pasado para entender el presente y el futuro".

El legado de Enrique Villegas se encuentra en proceso de digitalización y pronto estará disponible la primera parte del mismo para consulta en el Archivo Histórico Municipal.

stats