La mujer reina en la Feria de Chiclana

Entregados los galardones ‘Heroínas Invisibles’

El Entresijo logra el premio a la ‘Caseta con más arte’. Le siguieron: Puerta Chiquero, Hermandad de Humildad y Paciencia y la Feria del Duque

Búscate entre las imágenes del Día de la Mujer en la Feria de Chiclana 2025

Las féminas tomaron el recinto ferial de Las Albinas.
Las féminas tomaron el recinto ferial de Las Albinas. / Julio González

Más de un millón de luces leds brillaron por primera vez la noche del miércoles en el recinto ferial para dar la bienvenida a las numerosas personas que disfrutaron de la primera cita con la fiesta más importante que vive esta ciudad. Fue un claro preámbulo de lo que ocurriría el Jueves de Feria, Día de la Mujer, que registró una gran afluencia de público, la inmensa mayoría féminas, que tomaron Las Albinas, dispuestas a pasar una jornada inolvidable.

La Caseta Municipal acogió sobre las 13 horas el acto central de esta celebración, con el reconocimiento ‘Heroínas invisibles’, a través del cual se distinguió a seis chiclaneras por su trayectoria en ámbitos deportivos, económicos, sociales y culturales de Chiclana. De esta forma, las homenajeadas fueron Patricia Segovia González, Milagros García Marín, Petra Torres Novoa, Inés Soriano Ortega, María José Periñán Periñán y Carmen García Sánchez.

Sobre esta gala, Patricia Segovia, directora técnica del Departamento de Agua de Chiclana Natural y una de las galardonadas, declaró que “es un honor, evidentemente, y más aún cuando este año cumplo 25 años en la empresa. Estoy muy agradecida y me gustaría hacer extensible esta distinción al equipo con el que trabajo, profesionales muy comprometidos con la sociedad y los servicios públicos. Lo siento también como un homenaje al colectivo de Chiclana Natural”.

El buen ambiente fue la tónica de esta segunda jornada de Feria.
El buen ambiente fue la tónica de esta segunda jornada de Feria. / Julio González

Asimismo, señaló que “me gusta mucho su título: ‘Mujeres invisibles’, porque mi función es trabajar desde el anonimato para que los servicios públicos se presten con eficiencia”, al tiempo que defendió “la necesidad de que haya más presencia de la mujer en el sector del agua”. Patricia Segovia, como muchos otros chiclaneros, pasó un día de convivencia con compañeros de trabajo en el recinto ferial.

Tras esta actividad, tuvo lugar otro homenaje, pero en esta ocasión fue de carácter gastronómico: la degustación de butifarra y copa de vino chiclanero, también en la Caseta Municipal, que como viene siendo habitual cosechó un gran éxito.

Caseta con más arte

Por otro lado, un jurado compuesto por Daniel Jesús Izco, María Domínguez, Lorena González y Francisco Daniel Ariza decidió conceder por segundo año consecutivo a El Entresijo el primer premio del certamen ‘Caseta con más arte’. Decorada en tonos rojos, con sombreros y sillas de patio andaluz, este espacio sitúa en el centro un llamativo arco compuesto por estos dos elementos. El representante de la caseta, Nacho Rodríguez, declaró acerca de este trofeo que “el esfuerzo que hemos dedicado a tal fin se ve recompensado, no solo por este premio, sino también porque la gente agradece el trabajo realizado”. A esta le siguieron, por este orden, Puerta Chiquero, Hermandad de Humildad y Paciencia y La Feria del Duque. Cabe señalar que esta última se estrena este año en esta fiesta y que, como la gran mayoría, pudo presumir durante todo el día de un excelente ambiente, que no decayó hasta bien entrada la noche. Perteneciente al afamado restaurante del mismo nombre de Medina Sidonia, esta firma cuenta con amplia experiencia regentando casetas.

José María Román entrega uno de los reconocimientos de este día.
José María Román entrega uno de los reconocimientos de este día. / Julio González

Iván García Vega, quien dirige junto a su padre el establecimiento, explica que se habían decidido por Chiclana, “porque tenemos muy buenos cliente de aquí, queremos que sea un punto de encuentro de estos” y destaca una carta con productos de proximidad, que responde a “la calidad que nos caracteriza. Tenemos todo lo típico de estas fechas, pero lo que nos diferencia son platos como el capricho del duque, el solomillo a la abuela o la parrillada ibérica”.

Chiclanera mayor

Por último, no hay que olvidar que el miércoles, tras la inauguración de la Feria, Natalia Alba Vela fue elegida chiclanera mayor. A esta joven de 18 años, estudiante de peluquería y profesora de danza urbana, le acompaña una corte formada por Julia García, Pedro Jesús Camacho, Almudena Mercado, Leonor Aliaño, Manuela González, Lucia Sánchez y Miriam Moreno. La chiclanera Mayor infantil fue elegida la noche anterior y recayó en Natalia Butrón Sánchez.

Mañana, Día de los Mayores, serán estos los que se encarguen de poner la alegría y el buen ambiente en Las Albinas de El Torno.

stats