Quedan dos meses para el inicio de la Liga: lo que ya ha hecho el Cádiz CF y lo que aún tiene que hacer
El club se ha centrado en tres actuaciones en las dos primeras semanas después de la finalización del curso 2024-25
Chiclanero seguido por el Cádiz CF pone al Mirandés a un paso de Primera División

Cádiz/El fin de semana del domingo 17 de agosto es la fecha establecida para el comienzo de la Liga tanto en Primera División como en Segunda. El Cádiz CF está a la espera de conocer el calendario para saber cuál será su itinerario completo y en concreto cuál será su primer adversario de la próxima temporada 2025-26, en la que de nuevo militará en la categoría de plata con el objetivo de llegar cuanto antes a la cifra de referencia de los 50 puntos (la que en teoría asegura la permanencia) y poder acceder a la pelea por el ascenso.
Quedan justo dos meses para la inauguración del campeonato que el conjunto amarillo quiere empezar de la mejor manera para no quedarse atrás.
Después de una campaña 2024-25 que no fue precisamente buena, el club se ha puesto rápidamente manos a la obra para diseñar un nuevo proyecto con el que tratar de generar una ilusión que se transforme en resultados cuando llegue la hora de que ruede el balón.
En poco más de dos semanas desde el último encuentro (derrota por 2-1 en el terreno del Real Oviedo), el club se ha movido con celeridad con tres actuaciones que sobresalen con la vista puesta en el ejercicio venidero: el inicio de la campaña de abonados (está abierta la fase de renovación de los carnés), la reestructuración de la dirección deportiva (Juan Cala gana peso al pasar de secretario técnico a ser designado máximo responsable) y los fichajes que la entidad del Nuevo Mirandilla ha cerrado a toda velocidad. Son tres las incorporaciones anunciadas de manera oficial en poco más de dos semanas: el atacante Suso (ex del Sevilla) y los centrocampistas Sergio Ortuño (procedente del Eldense) y Joaquín González (antes en el filial del Atlético de Madrid).
El Cádiz CF ha adelantado trabajo pero aún tiene bastante tarea por delante en estos dos meses que aún quedan para el arranque del torneo. Tras el empujón inicial en materia de fichajes, una de las prioridades es agilizar el proceso de las salidas para hacer hueco en la plantilla y evitar que Gaizka Garitano tenga que comenzar la pretemporada (a partir del 7 de julio) con muchos jugadores que no acaban de entrar en sus planes.
El objetivo en esas ocho semanas que restan para la inauguración del nuevo curso es que la plantilla esté construida en un porcentaje elevado para terminar de rematarla en la recta final del mercado estival en los últimos días de agosto. La idea, salvo cambio de planes, es una plantilla más corta que la de la pasada temporada con el añadido de dos o tres jugadores de la cantera.
Además de las salidas, el capítulo de las entradas seguirá deparando novedades. Los descartes irán acompañados de más fichajes mientras el equipo se prepara para el nuevo curso con entrenamientos y amistosos, incluido el Trofeo Carranza.
También te puede interesar