La mezcla explosiva del Cádiz CF con sus tres primeros fichajes
El club empieza a poner los cimientos de la próxima temporada 2025-26
Las claves de la reconstrucción del centro del campo del Cádiz CF

Cádiz/El Cádiz CF es el equipo que se mueve con mayor rapidez una vez finalizada la competición liguera, con la mirada ya puesta en la próxima temporada 2025-26 con el objetivo de hacer un buen papel en Segunda División y poder meterse en la ilusionante contienda por el premio gordo del ascenso.
Los tres fichajes anunciados en la primera quincena de junio, cuando aún ni siquiera ha empezado de manera oficial el mercado de verano (arranca a partir del 1 de julio), demuestran que el club llevaba tiempo trabajando en la sombra con la idea de hacer retoques en la plantilla. Se esperan numerosos cambios (entradas y salidas) a lo largo del periodo estival de inscripciones.
El atacante Suso es futbolista del Cádiz CF desde el pasado 6 de junio, justo una semana después llegó el centrocampista Sergio Ortuño y el 14 se unió el medio Joaquín González.
Los tres aterrizan sin que la entidad cadista haya tenido que realizar un desembolso a otros clubes. Suso y Sergio Ortuño estaban libres (acaban contrato el 30 de junio en el Sevilla y en el Eldense, respectivamente) y en el caso de Joaquín González, aunque se trata de una compra realizada al Atlético de Madrid (el jugador formaba parte del filial rojiblanco), no ha habido información oficial sobre el coste de la operación pero todo apunta a que no ha habido pago y sí un acuerdo sobre reparto de derechos económicos en el caso de un futuro traspaso.
El club con sede en el estadio Nuevo Mirandilla toca todos los palos con sus primeros movimientos. Se hace con un futbolista diferencial con sobrada experiencia en la élite que está llamado a desempeñar un rol relevante en la faceta creativo y ofensiva. Sólo en la Primera División española, acumula 162 partidos en sus cinco temporadas y media en el Sevilla y una en el Almería. Se dispone a debutar en Segunda.
Sergio Ortuño nunca ha jugado en Primera pero se ha consolidado en Segunda con los 80 encuentros que ha sumado con el Eldense en las últimas dos campañas, indiscutible en el que hasta hace poco era su equipo.
Joaquín González nunca ha participado en las dos principales divisiones del fútbol nacional y su recorrido hasta la fecha se ciñe a Primera Federación con los 61 envites que ha disputado con el Atlético de Madrid B, el Atlético Sanluqueño y Las Palmas Atlético. En el Cádiz CF ven al jugador preparado para dar el salto a una categoría superior.
Los responsables deportivos de club mezclan las tres categorías en sus primeros fichajes con un jugador experimentado, otro asentado y uno que afronta una oportunidad de oro para progresar. Cada uno tiene bagaje en la que ha jugado, pero no en otras y ahora se juntan en la división de plata para formar un cóctel que pueder ser explosivo si el Cádiz CF consigue agarrarse a los puestos altos de la clasificación.
También te puede interesar
Lo último