La Sareb ofrece "soluciones habitacionales inmediatas" a las familias de la calle Javier de Burgos 19 de Cádiz

La sociedad participada por capital público y privado es la propietaria de una finca a la que, aseguran, han intentado acceder, sin éxito, a lo largo del último año para su evaluación

El Ayuntamiento de Cádiz sanciona a la Sareb por el estado de la finca de Javier de Burgos, 19

Imagen del estado de una parte de la finca de Javier de Burgos, 19 en Cádiz.
Imagen del estado de una parte de la finca de Javier de Burgos, 19 en Cádiz. / APDHA

Cádiz/Tras la denuncia de la Asociación Pro Derechos Humanos de la lamentable situación que sufren los inquilinos de la finca de Javier de Burgos, 19, y tras confirmar el Ayuntamiento de Cádiz dicha realidad y la sanción a la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), estos propietarios del inmueble han informado de que se ofrecerán "soluciones habitacionales inmediatas" a las familias residentes.

"Sareb ofrecerá soluciones habitacionales inmediatas a las familias residentes en el número 19 de la calle Javier Burgos y evaluará la situación de vulnerabilidad de los inquilinos para valorar su ingreso en el Programa de Alquiler Social, lanzado en el 2022 y que ya cuenta con más de 9.000 contratos de alquiler social firmados", han asegurado a través de un comunicado la sociedad participada en un 55% por capital privado, y en un 45% por capital público a través del FROB, es decir, la agencia del Gobierno encargada de gestionar los procesos de resolución de las entidades de crédito y empresas de servicios de inversión en su fase ejecutiva en España.

Además, en el documento explican que la Sareb "trabajará en todo momento en coordinación con los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cádiz" para dar una respuesta a la situación de las familias. Así, aunque hace unos días el concejal de Urbanismo del Consistorio, José Manuel Cossi, daba cuenta de "la complejidad" para establecer una comunicación con Sareb, a la que se le había hecho ya "varios requerimientos", desde la entidad relatan que "a lo largo del último año" han intentado "acceder al inmueble en diversas ocasiones" para evaluar su situación, "así como la de las familias que lo habitan", tras ser "alertados" por el propio Ayuntamiento de Cádiz, "sin haber sido permitido el acceso de sus técnicos a la finca".

De esta forma, desde la Sareb lamentan "profundamente la situación de las familias" y, contando con su colaboración, procederán "a acometer los trabajos de limpieza, mantenimiento y valoración del estado del inmueble para que la situación se resuelva a la mayor brevedad posible".

También argumentan que en la última semana ya han "iniciado los trabajos de limpieza y mantenimiento en la finca de su propiedad y, en colaboración con técnicos del Ayuntamiento de Cádiz, también han comezado "las labores para obtener el informe de la Inspección Técnica de Edificios (ITE)". "Dicho informe determinará las reformas y trabajos de mantenimiento necesarios para la rehabilitación del inmueble", precisan.

Desprendimientos, ratas y cucarachas

Techos y paredes que se desprenden, goteras permanentes, humedades, tuberías rotas, cableado peligroso, plagas de ratas y cucarachas... Esta es la radiografía de Javier de Burgos, 19 que realizan la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía, Izquierda Unida y Adelante Izquierda Gaditana que en las últimas semanas han hecho públicas las condiciones de insalubridad en la que viven los inquilinos de esta finca.

Cinco familias, con ocho menores en total, que residen en el edificio y que, como recordaba hace unos días el portavoz de AIG, David de la Cruz, "vienen pagando el alquiler religiosamente, y algunas de ellas desde 2004”.

Desde esta formación ya se anunciaba presentar una moción sobre este caso al próximo Pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Cádiz e, incluso, elevarlo al Parlamento de Andalucía y denunciarlo ante el Defensor del Pueblo.

Por su parte, desde el Gobierno municipal, la pasada semana se confirmó la sanción a la Sareb por el estado del inmueble y el intento de abrir una vía de comunicación con esta sociedad a través de la subdelegada de Gobierno en Cádiz. Con todo, desde el equipo de Gobierno se defendía una actuación de urgencia en el edificio, pero la imposibilidad de realojo de las familias en otros hogares, una decisión duramente criticada por la oposición, pero que parece podría ahora solucionarse a través de la propia Sareb.

stats