Derechos Humanos denuncia otro desahucio de una vivienda municipal de una familia con dos menores en Cádiz
Desde la APDHA hacen un llamamiento al Consistorio para que pida al juzgado la paralización de este lazamiento previsto para el lunes 23 de junio
Bruno García, alcalde de Cádiz: "Si lo que quiere el PSOE es que nos saltemos las listas de Procasa, la respuesta es no"
El juzgado suspende el desahucio de Verónica y sus hijos previsto para este jueves

Cádiz/La delegación de Cádiz de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) lamenta que tras el desahucio vivido hace solo unos meses por Tamara y sus dos hijas, "el Ayuntamiento de Cádiz expulse de nuevo a una familia con dos menores de una vivienda municipal. En este caso se trata de David y Rosa, dos jóvenes con dos menores de 5 y 3 años de edad, a los que no les renovaron el alquiler hace dos años y se alojaron en un piso municipal vacío ante la imposibilidad de acceder a una vivienda".
Desde Derechos Humanos hacen un llamamiento al Consistorio para que solicite ante el juzgado la paralización de este desahucio previsto para el próximo lunes 23 de junio a las 9 de la mañana en la calle Marinero en Tierra, 3, en la barriada de Guillén Moreno.
"De nuevo el Ayuntamiento los ha denunciado por la vía penal con la intención de criminalizar la pobreza, lo que puede acrecentar los problemas de esta pareja que, a sus dificultades para tener un hogar en el que criar a sus hijos, se le suma que pueden tener a partir de ahora antecedentes penales", argumentan desde la APDHA.
La asociación le recrimina al alcalde que "durante estos dos años de mandato todavía no ha promovido ni una sola vivienda nueva municipal, mientras lleva ya en su haber al menos dos desahucios".
Pero, además, señala la entidad, "es el propio Ayuntamiento el que se está saltando la ley por cuanto que incumple el decreto en vigor de suspensión de lanzamientos de familias vulnerables, una medida que aprobó el Estado justamente para evitar los desahucios en un momento en el que no existen alternativas. El acceso a la vivienda atraviesa una grave crisis debido a la falta de oferta de alquiler residencial y al alquiler turístico y de temporada, que generan mayores beneficios a la propiedad, pero que está expulsando a multitud de personas a otras localidades o directamente a la calle".
"Al igual que Tamara, a la que, tras el desahucio y una breve estancia en una pensión, el Ayuntamiento abandonó a su suerte y malvive hacinada y separada de sus hijas, la familia de David y Rosa están abocados a tener que repartirse en domicilios familiares, pues las posibilidades de encontrar en la ciudad un alquiler permanente y a un precio asequible son prácticamente nulas", añaden desde el colectivo
La asociación señala que "existen al mismo tiempo multitud de viviendas tanto municipales como autonómicas que se mantienen vacías, incluso años, lo que viene a demostrar el escaso interés por dar respuestas a los más de 6.000 demandantes de viviendas que constan en el registro". Por todo ello,
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Howden Iberia
Es Director territorial SurLevante de Howden Iberia.