Otro crucero se salta su escala en el puerto de Cádiz con más de 3.000 pasajeros a bordo huyendo de una ciudad en pie de guerra
El Ventura debería haber llegado a las siete de la mañana de este martes al puerto gaditano con más de 3.000 pasajeros a bordo que podrían haberse dejado en la ciudad más de cien mil euros en gastos
Este crucero pertenece a la naviera P&O, filial de Carnival, por lo que la naviera norteamericana vuelve a verse perjudicada por los disturbios y desarreglos que están acompañando a las protestas de la industria auxiliar de la Bahía
El desplante del crucero Arvia por miedo al conflicto del metal le costó a Cádiz casi un cuarto de millón de euros

Cádiz/Desde la delegación municipal de Turismo anunciaban esta misma mañana que "desde el consignatario (Cadiship) nos confirman que la escala prevista para hoy martes 24 de junio del crucero Ventura, ha sido cancelada por el armador, por motivos de seguridad, ante las protestas y alborotos desencadenados con motivo de la huelga del metal".
Se trata del segundo crucero que en el plazo de una semana ha optado por cancelar una escala prevista desde hace más de un año por culpa de los disturbios que se vienen produciendo en la Bahía de Cádiz desde la semana pasada.
Éste es un daño colateral a este conflicto laboral que se suma a las heridas que está sufriendo no sólo el puerto de Cádiz, acostumbrado a aparecer en todos los "mapas" como uno de los puertos más seguros y amigables del mundo, sino la propia factoría de reparaciones de Navantia, cuyos trabajadores deben decidir en las próximas horas si tiran para adelante con la varada convencional de 45 días que estaba programado que protagonizara la fragata Numancia, perteneciente a la flota de la Armada española.

El Ventura, con sus 288 metros de eslora, debería haber estado en Cádiz, consignado por Cadiship, propiedad de Emilio Medina, desde la siete de la mañana de este martes, tras haber dejado atrás el puerto de Arrecife de Lanzarote, hasta las seis de la tarde, momento en que debería haber puesto su proa en dirección a la capital lusa.
Pero no ha podido ser así y resultaba desolador asomarse al Muelle de Cádiz a mediodía de este martes, donde debería haber estado atracado este crucero de 17 años de edad, construido en el astillero de Fincantieri para la naviera P&O, filial de Carnival Cruise Line, de manera que este gigante del sector vuelve a verse perjudicada por el desarrollo de las protestas laborales que están protagonizando en Cádiz los trabajadores de las empresas auxiliares que trabajan para Navantia.
De hecho, las aplicaciones existentes en internet capaces de localizar en tiempo real la ubicación de los buques indica que a las doce y media de la mañana de este lunes estaba ya cerca de Lisboa, de lo que se deduce que tenía ya muy claro desde hace días que sus pasajeros tendrán que aprovechar otra ocasión para conocer y disfrutar de la ciudad de Cádiz.

De hecho, teniendo en cuenta las cifras que siempre maneja el puerto de Cádiz, al igual que la Universidad o el propio Ayuntamiento, si se calcula que cada pasajero de un crucero que lleva a cabo una escala convencional se deja en la ciudad donde atraca una media de 42 euros, es fácil deducir que con el Ventura se han ido los más de cien mil euros que podrían haberse repartido los comercios y la restauración gaditana si este crucero hubiera cumplido con lo planificado y hubiera podido visitar Cádiz.
La capital gaditana estaba incluida dentro de la ruta bautizada como Ventura Current, con una duración de 14 días, ida y vuelta, por España, Portugal y las Islas Canarias . El itinerario comenzó el 14 de junio de 2025 y finalizará el sábado que viene, 28 de junio de 2025.
A lo largo de estas dos semanas la ruta planificada en un principio era la siguiente:
14 de junio Salida desde Southampton, Inglaterra
18 de junio Funchal, Isla de Madeira Portugal
19 de junio Santa Cruz de la Palma, Islas Canarias
20 de junio Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias
21 de junio Las Palmas de Gran Canaria, Islas Canarias
22 de junio Arrecife, Lanzarote, Islas Canarias
24 de junio Cádiz
25 de junio Lisboa, Portugal
28 de junio Llegada a Southampton, Inglaterra
De esta manera, a pesar de que no hay constancia oficial de la modificación que ha podido hacer P&O en la ruta del Ventura, lo que sí se sabe es que está llegando al puerto de Lisboa. Esto quiere decir que o bien opta por quedarse dos días en Lisboa antes de poner rumbo a Southampton y terminar allí su ruta, o bien que el capitán levante el pie del acelerador y, una vez que abandone Lisboa, sus más de 3.000 pasajeros puedan disfrutar de un día más de navegación.
Esto quiere decir que esos más de cien mil euros que podrían haber aterrizado en Cádiz con la escala del Ventura irán a parar a los establecimientos, bares, restaurantes y excursiones por Lisboa o bien se quedarán en los bolsillos de estos pasajeros que ya, de por sí, se supone que deben haber recibido algún tipo de compensación por parte de la naviera por haber tenido que eliminar Cádiz de su ruta.
Esta compensación habrá que sumarla a las molestias y daños colaterales que está padeciendo el sector de los cruceros a la par que se están produciendo los graves disturbios que están provocando pérdida ya cuantificables no sólo en el puerto sino también en las actuales y futuras cuentas de la factoría gaditana de reparaciones de Navantia de Cádiz.
Cabe recordar que, si P&O no toman ninguna decisión que pudiera perjudicar directamente al puerto de Cádiz a raíz de los disturbios laborales, el Ventura debería volver a Cádiz el 29 de julio, y ya, luego, el 19 de agosto, el 16 de septiembre, el 30 de septiembre y el 21 de octubre.
Previsión actual para este miércoles, 25 de junio
A las ocho de la mañana de este miércoles, consignado por Pérez y Cía, debería llegar al puerto de Cádiz el crucero Spirit of Adventure, algo que se espera que ocurra con normalidad, a la vista de que aún no se ha notificado lo contrario por parte ni del armador ni de la consignataria.
Procedente de Dóver, permanecerá en el Muelle Ciudad del puerto gaditano hasta las cinco de la tarde, momento en el que pondrá rumbo a Palma de Mallorca con sus 959 pasajeros y pasajeras a bordo, la mayoría de ellos de nacionalidad británica.
“Los trabajadores de Ferrol no haremos nunca de esquiroles”
Este lunes por la tarde se dijo que se decidiría qué va a pasar con la reparación y varada de la fragata de la Armada española Numancia. Minutos después se confirmó que la decisión se posponía a este martes y finalmente la balanza se inclina hacia la posibilidad de que no se vaya a conocer qué va a pasar con este trabajo, como mínimo, hasta este jueves o viernes. Se trata de una varada de 45 días duración que sigue en el aire y que realmente no se sabe qué va a pasar con ella. Se ha convertido en un nuevo símbolo de esta batalla. Fuentes del sector indicaron que si la fragata no se reparaba en Cádiz se llevaría a Ferrol y sería allí donde protagonizaría la anunciada varada. Pero desde tierras gallegas ya se escuchan tambores de guerra que insisten en que “los trabajadores de Ferrol no haremos nunca de esquiroles”, de manera que se niegan de manera tajante a servir de plan B para la Numancia.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Howden Iberia
Es Director territorial SurLevante de Howden Iberia.