'Algo que callar', la nueva novela del gaditano Eduardo Formanti
El autor presenta su última obra, el lunes 23 de junio, en el Espacio Cultural Ancha 16, en un acto organizado por la Asociación Amigos de Quiñones
Formanti y su novela 'El final de la tregua'

El escritor gaditano Eduardo Formanti tiene nueva novela. 'Algo que callar', editada por Kaizen, es un thriller con tintes de novela negra que Formanti presentará en Cádiz el próximo lunes, 23 de junio, a partir de las 19.15 horas en el Espacio Cultural Ancha 16. En el acto, organizado por la Asociación de Amigos de Quiñones, el autor estará acompañado por Ramón Luque y Macu García al piano.
'Algo que callar' cuenta la historia de Jaime, un brillante abogado en la cima de su carrera, viaja a Fuerteventura con un oscuro propósito: asesinar a su esposa. Pero lo que comienza como un plan meticuloso y sin fisuras pronto se ve alterado por fuerzas que escapan a su control. Mientras tanto, Bernabé, su inseparable compañero de bufete y viejo sabueso de causas perdidas, recorre la isla ajeno al peligro que lo acecha. Su obsesión por desentrañar los secretos que dejó la huella nazi en Fuerteventura lo conduce hasta las ruinas de una mansión olvidada y un cementerio abandonado, donde la tumba de un vagabundo despierta en él una inquietante fascinación
En otro rincón del mundo, Ramiro, un abúlico profesor experto en la vida y obra de Eugène Delacroix, se ve envuelto en París en una intensa y desconcertante relación con Naira, una joven guía turística. Esta historia de amor y desencuentro lo arrastrará hasta la isla de Fuerteventura, sin saber que ese viaje marcará su destino para siempre.
Cinco vidas entrelazadas y una isla cargada de secretos. En 'Algo que callar', los hilos del pasado y del presente se entreveran en una trama de traición, violencia, redención y misterio, donde cada personaje deberá enfrentarse a sus propios fantasmas antes de que sea demasiado tarde.
Nacido en Cádiz en 1966, Eduardo Formanti es licenciado en Historia por la Universidad de Cádiz. Ha colaborado con las revistas culturales Yaraví, Arena y Cal, Ínsula, Ateneo de Cádiz, Ámbito, Cromomagazina, Impresiones Paterna, El ático de los gatos…. Ha publicado numerosos artículos de opinión en la prensa local de San Fernando y es autor de los libros Cuentos abandonados y San Fernando Secreto.
A lo largo de su carrera literaria ha sido galardonado, entre otros certámenes con el I Certamen Premio Bahía de Narración Corta de Cádiz, en concurso de Cuentos y Poesías “Isabel Ovín” de Carmona, en el V Certamen de relatos Feria del Libro de San Fernando, en el Certamen Internacional Pluma de Oro de Alcorcón, en el XVIII Certamen de Cuentos internacional Puente Zuazo de la Real Academia de San Romualdo, en el I Certamen de Relatos Solitarios organizado por el Ayuntamiento de Puerto Real, en el XI Concurso Nacional y IV Internacional de relato corto Caños Dorados de Fernán Núñez y en el XIX Certamen Internacional Ana de Velasco de Marcilla. En la actualidad es miembro del Ateneo literario, artístico y científico de Cádiz.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Howden Iberia
Es Director territorial SurLevante de Howden Iberia.