Ocio

El Ayuntamiento de Cádiz da el visto bueno al 'beach club' Cala Chica en la Punta San Felipe

Una recreación de la terraza del ‘beach club’ de la Punta de San Felipe, con el restaurante en primer plano, la piscina y el escenario a continuación y al fondo, el acceso a la playita bajo la muralla.

Una recreación de la terraza del ‘beach club’ de la Punta de San Felipe, con el restaurante en primer plano, la piscina y el escenario a continuación y al fondo, el acceso a la playita bajo la muralla.

El proyecto privado de hostelería y ocio Cala Chica ha vivido este 24 de mayo un paso importante en su implantación en la Punta de San Felipe con la concesión de la licencia de obras por parte de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Cádiz.

"Lo hacemos en la calificación ambiental de tres actividades de hostelería que son auditorio con hostelería con música y actividad de esparcimiento con terraza", ha precisado el alcalde Bruno García que ha apuntado que estos trabajos situados en Pascual Pery tendrán un plazo de ejecución de 6 meses y cuentan con un presupuesto de 1,1 millón de euros. 

Con este montante el que hasta ahora es el botellódromo de la Punta, suelo de Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, se convertirá a través de una concesión en un 'beach club' que se erigirá como un complejo de ocio y de restauración de alta calidad dividido en tres zonas en las que se podrá almorzar, tomar un café o una copa al pie de la piscina disfrutando del atardecer o cenar, pero también asistir a un concierto, espectáculo o sesión de DJ o celebrar un evento, según explicaron sus impulsores, Chiringuitour SL, a este periódico cuando se dio a conocer el proyecto.

Hay que recordar que en el pasado mes de marzo, el proyecto de construcción ya obtuvo  el informe favorable de la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico, dependiente de la Delegación Territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, un trámite que era necesario por la cercanía de Cala Chica a un lienzo de la muralla del siglo XVIII perteneciente a la Batería de San Felipe, una edificación que forma parte del patrimonio histórico de la ciudad y que está protegida bajo la figura de Bien de Interés Cultural (BIC).

Además, anteriormente, también había obtenido la preceptiva declaración de impacto ambiente favorable, con lo que ya sólo estaban a la espera de conseguir la licencia de obras para que los trabajos puedan comenzar lo antes posible.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios