Susto de Hacienda: imputan a cientos de ciudadanos ganancias de apuestas no realizadas
Los delincuentes obtienen los datos personales de sus víctimas a través de filtraciones masivas, ciberataques o técnicas como el phishing
El límite de dinero en efectivo que se puede tener en casa de manera legal

La Agencia Tributaria está imputando a determinados ciudadanos ganancias de juego por apuestas que no han realizado. Esta es la sorprendente situación que es nueva este año y que han vivido miles de españoles, según cifras oficiales del Ministerio de Consumo.
Al parecer, los delincuentes obtienen los datos personales de sus víctimas a través de filtraciones masivas, ciberataques o técnicas como el phishing, y con esa información abren cuentas fraudulentas en plataformas de apuestas deportivas. De este modo generan movimientos ficticios que simulan grandes ganancias para encubrir dinero ilícito o evadir impuestos, transfiriendo así la carga fiscal a personas ajenas.
Según los expertos, antes de esta nueva obligación de Hacienda ya había muchos clientes, sobre todo jóvenes de entre 20 y 35 años, que gracias al uso de herramientas informáticas estaban ganando cuantías importantes de dinero. Las firmas de juego, cuando detectaban que estas cuentas eran profesionales, las cerraban. De modo que el siguiente paso de estos semiprofesionales fue adquirir cuentas de juego a través de plataformas online de segunda mano. En ellas, muchos usuarios cedían su cuenta a cambio de un porcentaje de las ganancias.
De nuevo, cuando las casas de apuestas detectaban que estas cuentas eran profesionales, las cerraban, así que a través de diferentes medios conseguían el DNI de otras terceras personas, algo que era sumamente fácil, abrían una cuenta y, efectivamente, generaban su ganancia y cuando se convertían en profesional se la cerraban.
La cuestión es que desde de 2024 Hacienda obliga a las casas de juego a que les informaran de los beneficios de sus usuarios. Por eso, este año es el primero en el que determinados ciudadanos han visto como Hacienda les ha imputado en sus datos fiscales ganancias de juego que no han realizado.
Denunciar los hechos
Cuando una persona tenga conocimiento de que se le han imputado ganancias de juego, debe denunciar a la Policía o la Guardia Civil para justificar su situación ante Hacienda. Deben presentar la Renta corrigiendo los datos y, a partir de ahí, remitir un escrito a la Agencia Tributaria explicando que se le han imputado unas ganancias que no son suyas y aportando la denuncia. Si una vez presentada la Renta y antes de remitir el escrito, el fisco emite un requerimiento por el desfase de datos, el ciudadano deberá tener la denuncia como respuesta.
También te puede interesar
Lo último