Sanidad ordena retirar este antidepresivo de su venta en farmacias y solicitan que no se consuma
La Agencia Española de Medicamentos ha detectado anomalías en un popular fármaco para la depresión y ansiedad
¿Cómo se llama la planta que te hará dormir como un bebé toda la noche y pocos conocen?

La máxima organización que vigila las medicinas en España, la Agencia Española de Medicamentos, ha retirado del mercado un lote de un conocido antidepresivo tras detectar deficiencias en el producto. Aunque especifican que no había riesgo para la vida de los pacientes que ya se hubiesen hecho con este fármaco, las autoridades han seguido el protocolo de retirada del mercado de los lotes afectados.
En este caso, el medicamento afectado es la duloxetina de Pensa Pharma. Las cajas de 28 cápsulas de 30 miligramos del lote 240803, con fecha de caducidad para noviembre del 2026, son las que se han dejado de vender en toda España. La orden entró en vigor desde que las autoridades sanitarias emitieron el comunicado, fechado el 8 de mayo. El motivo es la detección de una impureza por encima de los valores establecidos, sin aportar más detalles. Al tratarse de una alerta de clase 2, esta no conforma un grave riesgo para la salud público pero sí obliga a frenar su distribución y venta para que el lote afectado sea revisado en laboratorio.
La duloxetina se emplea habitualmente para tratar depresión, ansiedad y el dolor neuropático diabético (descrita como quemazón, pinchazo, escozor o calambres). Su uso busca aumentar los niveles de serotonina y noradrenalina en el sistema nervioso. Los pacientes que toman esta medicación no empiezan a notar resultados hasta después de las dos semanas del inicio del tratamiento. Si transcurrido ese tiempo, no se nota mejoría, es necesario avisar al médico. Asimismo, aunque haya mejoría, el médico puede considerar que se siga consumiendo durante un tiempo. El plazo para notar los efectos varía cuando se trata de las personas con dolor neuropático diabético, prologándose hasta los dos meses.
Cuándo la duloxetina es un riesgo para la salud
Hay una serie de casos en los que tomar Duloxetina Pensa Pharma puede llegar a ser perjudicial para la salud. En este caso, no se recomienda su consumo para personas alérgicas a la duloxetina o cualquier componente presente en el medicamento. De ahí la importancia de leer los componentes en la caja del fármaco. Asimismo, se solicita que no lo tomen las personas con insuficiencia hepática, insuficiencia renal grave, si en los últimos días se ha tomado otro medicamento con inhibidor de la monoaminoxidasa, si se está tomando fluvoxamina (también indicado en depresión) o si se está ingiriendo otras medicinas con duloxetina.
La Agencia Española de Medicamentos también elabora un listado de situaciones en las que hay que extremar la precaución y tener en cuenta que Duloxetina Pensa Pharma puede ser inadecuado para la salud. Se recomienda consultas al médico si:
- Se consumen otros medicamentos para la depresión
- Se consume Hierba de San Juan
- Se tiene alguna enfermedad del riñón
- Se han tenido ataques epilépticos
- Se ha sufrido manía
- Se tiene trastorno bipolar
- Se tienen problemas oculares, como algunos tipos de glaucoma
- Se padecen problemas hemorrágicos (tendencia a desarrollar hematomas)
- Se experimentan bajos niveles de sodio.
- Se está en tratamiento de medicamentos que puedan dañar el hígado
- Se toman otros medicamentos que contengan duloxetina
Entre los efectos secundarios que se pueden experimentar están los síntomas de inquietud, alucinaciones, descoordinación, aumento de temperatura corporal, latidos rápidos del corazón, cambios de tensión arterial, diarrea, náuseas, coma o vómitos. Asimismo, advierten de la posibilidad de disfunción sexual con este tipo de medicamentos.
También te puede interesar
Lo último