Toda la programación de San Juan 2025 en Cádiz: horarios de las quemas de juanillos

Los juanillos son los protagonistas absolutos de este día en la capital gaditana

Los municipios de Cádiz donde no está prohibido hacer fuego en la noche de San Juan

Los Juanillos arderán en Cádiz en la Noche de San Juan
Los Juanillos arderán en Cádiz en la Noche de San Juan / Lourdes de Vicente

Cádiz se prepara para vivir una de sus noches más emblemáticas: la celebración de San Juan, que tendrá lugar el próximo lunes 23 de junio. La ciudad recibirá el verano con un programa cargado de actividades, música y sátira popular, en una cita que volverá a poner en valor el ingenio de los artesanos gaditanos.

Una de las principales novedades de este año será la instalación de un juanillo municipal fuera de concurso, que podrá visitarse durante toda la jornada en la Plaza de San Antonio y será quemado a última hora de la tarde. La figura, elaborada por la empresa Quattro’s Producción Artística, tendrá un carácter monumental, con seis metros de altura y una estructura en 360 grados que permitirá contemplarla desde cualquier punto de la plaza. Bajo el título El mayor espectáculo del mundo: el circo de los Políticos, el juanillo apuesta por una crítica mordaz y humorística, fiel al espíritu de esta tradición.

Ya se ha cerrado el plazo para participar en el Concurso de Juanillos 2025. El certamen premiará a las tres mejores propuestas con 1.000, 500 y 300 euros, respectivamente. Las diferentes asociaciones de la ciudad de vecinos son las encargadas de colocar estas figuras más tarde se quemarán. Suelen representarse personajes famosos o algunos hechos que hayan sido relevantes a lo largo del último año, tanto a nivel local como nacional y siempre se apuesta por la crítica más ácida.

Las hogueras comienzan la tarde noche del 23 de junio y es que durante lo que queda de día los vecinos de la ciudad se van preparando para las hogueras en la playa y también para despedir a la primavera dándose un chapuzón en el mar y así dar la bienvenida al verano.

Horarios de los Juanillos en Cádiz

La priemra quema de juanillo será a las 19.45 horas en la Asociación de Vecinos Tacita de Plata y su propuesta ‘Me los quitan volando’, en el patio de la calle Bulería. De ahí, las quemas pasarán al casco histórico. A las 20.30 horas arderá el Juanillo de la Asociación de Vecinos Gades La Viña, ‘Trump y sus huevos’, en la Plaza Manolo Santander, y a las 21.15 horas, el de la Asociación de Vecinos Murallas de San Carlos, con el lema ‘Pan y circo’, que se instalará en la Plaza de España, junto a La Negrita.

Para finalizar la celebración, a las 22 horas, se quemará el juanillo municipal, ‘El circo de los políticos’, confeccionado por la empresa gaditana Quattro’s Producción Artística. Un juanillo monumental que cuenta con otros elementos decorativos, y que se ha confeccionado en formato de 360º, por lo que se podrá ver desde cualquier punto de la Plaza de San Antonio. Las quemas, tanto en extramuros como en el casco histórico, estarán amenizadas con actuaciones de las agrupaciones musicales Jambá Band Brass y León Dixie Jazz Band.

Por otro lado, el Juanillo que presentaba la Asociación Campo de la Aviación de Loreto se ha cancelado por el fallecimiento de uno de sus colaboradores, según han informado desde fuentes municipales.

Así se celebra San Juan en San Fernando

En la playa de La Casería se celebra esta noche por todo lo alto y es que además de la hoguera propia de este día, coincide con la Feria de San Juan y Juana en el barrio. Ambos personajes terminan ardiendo en la hoguera al filo de la medianoche para dar la bienvenida al verano. Este año, como novedad, el concurso de Juan y Juana —en el que participan varios montajes del barrio— se abre a toda la ciudad.

Habrá multitud de actividades lúdicas para los más pequeños de la casa y para los grandes también además de mucha música para todos los gustos. Esta feria dará comienzo el viernes 20 de junio y se prolongará hasta el martes 24 de junio.

Festividad de San Juan en Chiclana

En este municipio gaditano también tiene una gran tradición la celebración de las hogueras de los Juanes y Juanas, que son figuras que se han creado con ingenio y picardía para representar la vida de la ciudad a lo largo de este último año y luego son devorados por las llamas hasta quedar reducidos a cenizas. Suele ser habitual también aprovechar la ocasión para degustar uno de los manjares de la zona como son los caracoles que son una de las tapas estrellas de los bares de la localidad en estas fechas.

stats