¿Cómo se llama el árbol del membrillo? Pocos conocen su nombre científico

El membrillo es una fruta típica del otoño con muchos beneficios.
El membrillo es una fruta típica del otoño con muchos beneficios. / Freepik

Es una de las frutas más dulces (cocinada) de las que disponemos y aunque la mejor época del año para comerla es el otoño, lo cierto es que su consumo se puede extender a todo el año por la amplia variedad de preparados que acepta.

El membrillo, una fruta con grandes beneficios para la salud, es el fruto del membrillero aunque su nombre científico resulta menos conocido: Cydonia oblonga. Es una planta arbórea perteneciente a la familia de las Rosáceas y originaria del sudeste más cálido de Asia (Irán, Armenia y Turquía).

Cómo es el membrillero

El membrillero es un árbol frutal de tamaño pequeño a mediano, emparentado con el manzano y el peral. Su fruto, llamado asimismo membrillo, es un pomo de color amarillo-dorado brillante cuando está maduro (de color verde si no han terminado de madurar), con una pulpa es dura pero muy aromática.

Su cuidado es más sencillo de lo que parece porque se adapta bien a los ambientes de climas templados y es resistente al frío moderado. Como algunos los árboles, hay que regarlo, especialmente durante la floración y la formación del fruto, y protegerlo de plagas. Todo esto hará que el árbol pueda vivir una media de unos 50 años.

Qué se elabora con el membrillos

Aunque se parece a una pera, la carne del membrillo es demasiado dura, astringente y agria como para tomar crudo, como cualquier otra fruta. Lo más normal es cocinarlo (asarlo, escarcharlo, cocerlo) para preparar los platos.

Para platos dulces, lo más tradicional es hacer compota, mermeladas o la típica carne membrillo. Para esto, simplemente tendremos que pelar los membrillos, limpiarlos bien, trocearlos y cocerlos a fuego lento con agua con una buena cantidad de azúcar, limón y canela. A medida que vayamos removiendo, el membrillo se irá ablandando. Cuando esté blando y el agua prácticamente consumida, se pasa por un pasapurés y se coloca en un molde en el frigorífico hasta que esté bien cuajado. La dureza de la carne membrillo dependerá de nuestros gustos personales y de si hemos dejado que pierda más o menos agua durante la cocción.

Su fuerte aroma también lo hace ideal como complemento al pastel de manzana.

Beneficios del membrillo

Entre las muchas propiedades que tiene el membrillo, todas ellas beneficiosas para la salud, destacan:

  1. Rico en nutrientes esenciales. El membrillo está cargado de vitamina C, vitamina A, vitamina K y varias vitaminas del complejo B.
  2. Ayuda a la digestión. El membrillo es conocido por su alto contenido en fibra, por lo que favorece que tengas un proceso digestivo saludable. La fibra ayuda a prevenir el estreñimiento y promueve la regularidad intestinal.
  3. Beneficios para la piel. La vitamina C que tiene el membrillo es un poderoso antioxidante que combate los radicales libres y ayuda a mantener la piel joven y radiante gracias a la formación de colágeno. También es útil para cicatrizar heridas.
  4. Apoyo a la salud cardiovascular. Los antioxidantes y fitoquímicos que contiene el membrillo favorece la reducción de riesgo de enfermedades cardiovasculares, además de reducir la presión arterial y el colesterol LDL (colesterol "malo").
  5. Beneficios para la salud ósea. La vitamina K que contiene el membrillo desempeña un papel esencial en la salud ósea, fomentando la absorción de calcio y la mineralización ósea.
  6. Control de peso. Debido a su contenido de fibra y su bajo contenido calórico, el membrillo es una excelente opción para quienes buscan controlar su peso. La fibra te ayuda a sentirte lleno y satisfecho, por lo que colabora en contra de los antojos de consumo de alimentos poco saludables.
  7. Promueve la salud del corazón. El membrillo es una fuente natural de potasio que es un mineral importante para la salud del corazón. El potasio ayuda a regular la presión arterial y a mantener el equilibrio de electrolitos en el cuerpo.
  8. Propiedades antiinflamatorias. Se ha descubierto que ciertos compuestos en el membrillo tienen propiedades antiinflamatorias, lo que puede ser beneficioso para personas que padecen condiciones inflamatorias crónicas, como la artritis.
  9. Apoyo a la salud inmunológica. La vitamina C que tiene el membrillo ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y ayuda a combatir infecciones.
  10. Puede mejorar la salud de las encías. El membrillo es conocido por su capacidad para combatir las bacterias en la boca, por lo que es un aliado para prevenir problemas de salud bucal, como la gingivitis y la caries dental.
stats