Así afectará a los trabajadores de Cádiz la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales

Empleo

El posible gobierno de coalición plantea una rebaja de las horas trabajadas

El verano deja 2.800 parados menos en Cádiz

Cuál es el sueldo medio de un camarero en Cádiz

Un camarero atiende a unos clientes en el centro de Cádiz
Un camarero atiende a unos clientes en el centro de Cádiz / Germán Mesa

La medida estrella de PSOE y Sumar para formar gobierno es la reducción de la jornada laboral. Los dos partidos presentarán ante el Congreso su propuesta de coalición con esta apuesta por restar horas a los empleados. Los cálculos indican que casi 12 millones de asalariados se beneficiarán de este cambio.

En Cádiz, según datos de la Seguridad Social, en septiembre de 2023 había 349.452 asalariados. Sánchez y Díaz se han comprometido a que las horas semanales pasen de 40 a 37,5. No obstante, hay convenios colectivos de ciertos sectores, como el financiero, que ya recogen incluso una cantidad de horas trabajadas menor. Una realidad que contrasta con la del sector servicios, el que más peso tiene en Cádiz. Por ejemplo, los trabajadores de la hostelería se acogen a un convenio de 40 semanales. Así que, de prosperar, a estos beneficiaría la reducción de horas que quiere el futuro gobierno de coalición. En la provincia de Cádiz, algunas de las categorías con más ocupados en los datos de septiembre pertenecen a la hostelería: 21.812 personas trabajando en establecimientos de bebidas y 15.166 en restaurantes y puestos de comidas.

Trabajo calcula que en toda España un 58,3% de los empleados tienen jornadas superiores a las 37,5 horas. A estos iría destinada esta mejora. Y solo un 11,9% ya tienen jornadas por debajo de esta cifra, por lo que no les afectaría. Normalmente, la consecución de un horario más flexible y favorecedor para el trabajador dependen de los éxitos sindicales en un convenio colectivo. De ahí que en muchos de ellos se establezcan ya jornadas por debajo de las 40 semanales.

En cualquier caso, para aplicar esta medida estrella, será necesario una negociación entre Gobierno, patronal y sindicatos. La apuesta sindical a largo plazo en España es conseguir que la jornada se reduzca hasta las 35 horas. Un país vecino como Francia es uno de los que tiene una semana más corta, 35 horas semanales, según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). En otros estados como Bélgica, se llega a las 38 horas. Después están los casos de Alemania o Dinamarca, donde no hay un máximo legal pero las negociaciones suelen pactar jornadas de de 37 a 38 horas.

stats