Horario e itinerario de la hermandad del Caído en la Semana Santa de Cádiz 2025

El Caido este Martes Santo. Semana Santa de Cádiz de 2024
El Caido este Martes Santo. Semana Santa de Cádiz de 2024 / Julio González

Desde la iglesia de San Francisco, muy posiblemente por última vez, sale esta hermandad del Martes Santo que está sumida desde hace años en un proceso de evolución y transformación tanto en el cortejo como, especialmente, en los dos pasos procesionales, actualmente en proceso de ejecución. Una hermandad que ha sabido mantener, incluso potenciar, su carácter universitario que adquirió desde la fundación.

Año de fundación

1941

Horarios y recorrido

  • Salida: 18.30 horas
  • Nueva: 20.10 horas
  • Catedral: 21.10 horas
  • Palillero: 22.30 horas
  • Recogida: 0.15 horas

Itinerario: Plaza del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz, plaza de San Francisco, Rosario, Marqués de Valdeíñigo, San Francisco, CARRERA OFICIAL, Columela, Cánovas del Castillo, Valverde, San Pedro, Sagasta, Tinte, plaza de San Francisco y plaza del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz.

Imágenes

Jesús Caído es obra de Miguel Láinez Capote (1941) y la Virgen de los Desamparados es de José Rivera García (1964). La última intervención en ambas tallas es de Francisco Arquillo, que las restauró.

Pasos

El Caido este Martes Santo. Semana Santa de Cádiz de 2024
El Caido este Martes Santo. Semana Santa de Cádiz de 2024 / Julio González

El de misterio ha sido tallado y barnizado por Juan Carlos García Díaz, contando con apliques de orfebrería realizados en el taller de Villarreal. Mantiene los cuatro faroles del antiguo paso, que realizó también Villarreal a semejanza de los que iluminan la balaustrada de la Alameda. Por su parte, el paso de la Virgen fue realizado en el taller de los hermanos Ramos Espinosa, de San José de La Rinconada (Sevilla) en el año 2000, completándose a lo largo de estos años con nuevos elementos como la candelería, que sigue en proceso de ejecución.

Estrenos

  • Nueva fase de la realización de la candelería para el paso de la Virgen de los Desamparados, en orfebrería Villarreal.
  • Túnica para el Señor, donada por el grupo joven.

Música

Agrupación musical Virgen de la Oliva, de Vejer, en el Señor y banda de música de Palomares, de Trebujena, en la Virgen.

Capataces

José Manuel Asencio Cabeza en el primer paso; Pedro Pablo Reynoso y Adrián Hidalgo en el segundo.

Número de penitentes

278

Detalles destacados

El carácter universitario de la cofradía queda plasmado cada año con la entrega, el Martes Santo por la mañana, del bastón de mando de la UCA por parte del rector.

Dónde verla

La bajada de la cofradía por la calle Rosario y, ya de noche, en el tramo de Sagasta y Tinte antes de llegar a San Francisco para su recogida.

stats