La cofradía de La Palma sacará un Corpus con tres pasos el domingo 29 de junio

Además de la Custodia con el Santísimo, saldrá la imagen de San José y la Virgen de Gracia y Esperanza de la cofradía del Huerto

Esta es la programación del Corpus de Cádiz 2025

La Custodia del Santísimo sobre el paso de la Virgen de la Palma, en un Corpus celebrado hace años en el barrio de la Viña.
La Custodia del Santísimo sobre el paso de la Virgen de la Palma, en un Corpus celebrado hace años en el barrio de la Viña.

Cádiz ganará este año una nueva procesión de Corpus en la semana de la Octava (semana siguiente a la celebración de la fiesta el próximo domingo 22 de junio). O recuperará una procesión, en este caso, porque el barrio de la Viña ya conoce lo que es ver procesionar al Santísimo por sus calles, como organizara la parroquia años atrás. En este caso, la recuperación de este culto eucarístico externo viene de la mano de la cofradía de La Palma, que ha convocado esta procesión para el domingo 29 de junio.

Tres pasos son los que formarán parte de este Corpus de la Viña. Así, según ha informado el hermano mayor de la corporación del Lunes Santo, Pedro Bueno, la Custodia con el Santísimo saldrá en el paso de la Virgen de la Palma, que curiosamente procesionará dos veces en una semana ya que el domingo 22 de junio será el paso en el que salgan los Patronos de La Roldana que este año regresan al Corpus de la ciudad.

Además de este paso, formarán parte del cortejo las imágenes de San José, que recibe culto en la iglesia de Santa Catalina; y la Virgen de Gracia y Esperanza de la cofradía del Huerto, que participará de manera excepcional por celebrarse el Año de la Esperanza. San José procesionará en el paso de la Virgen de los Desamparados, y la Dolorosa del Jueves Santo saldrá a la calle en su paso procesional pero sin el palio, incorporando en esta ocasión dos candelabros del paso de Angustias del Caminito, que ha cedido la hermandad del Miércoles Santo.

La procesión eucarística saldrá desde la iglesia de La Palma al término de la función solemne que ese domingo 29 se celebrará a las 8.00 horas y que presidirá el párroco, Daniel Robledo. El cortejo discurrirá por Virgen de La Palma, Lubet, Pericón de Cádiz, San Félix, Corralón de los Carros, Trinidad, Rosa, Pastora, Pinto, Hermano Ignacio, José Cubiles, Cristo de la Misericordia y Virgen de la Palma.

Por su parte, los pasos de San José y de la Virgen de Gracia y Esperanza se incorporarán a la procesión desde su iglesia de Santa Catalina, siendo trasladados para la salida del cortejo por Capuchinos, Geólogo Macpherson, Arricruz, Pericón de Cádiz y Artistas Petróleo y Salvaora (antigua San Nicolás). Del mismo modo, una vez finalice la procesión con la entrada del Santísimo en La Palma, estas dos imágenes regresarán a Santa Catalina por el mismo recorrido a la inversa.

La música en este Corpus estará a cargo de la banda Ciudad de Cádiz, de reciente creación.

Previamente a la celebración de ese domingo 29 de junio, la hermandad de La Palma desarrollará un triduo eucarístico que tendrá lugar los días 26, 27 y 28 a las 20.00 horas y que predicará el párroco, Daniel Robledo.

stats