San Fernando

¿Qué hacer este fin de semana en San Fernando? Aquí tienes toda la agenda

El Manga será una de las actividades que protagonizará el fin de semana con la primera edición del Manga World, que aterrizará en Bahía Sur.

El Manga será una de las actividades que protagonizará el fin de semana con la primera edición del Manga World, que aterrizará en Bahía Sur. / Lourdes de Vicente

Hay citas para todos los gustos este fin de semana en San Fernando: desde zarzuela a flamenco y desde manga al Día de las Fuerzas Armadas sin olvidarse de los numerosos actos cofrades, que en el mes de mayo copan también buena parte de la agenda. Aquí tienes todos los planes:

Tiempo de croquetas

Este viernes 24 arranca una nueva edición de La Croquetour, la popular ruta que la Asociación Isleña de Hostelería y Turismo (Asihtur) dedica a la croqueta. Con 17 establecimientos participantes, la propuesta gastronómica se convierte en cita obligada para el tapeo del fin de semana. 

En esta edición de la ruta gastronómica de las croquetas participarán el Restaurante Martina, con sus croquetas de guacamole con salsa agridulce; La Ceterilla, con sus croquetas de lentejas con chorizo; El Cabildo, con sus croquetas de atún encebollado; Lito's Corner, con sus croquetas de costillar deshilachado a baja temperatura con barbacoa y miel; La Morrúa, con sus croquetas de de berenjenas, piñones, puerros y mousse de berenjenas al estilo la Abuela Morrúa; Casa Miguel, con sus croquetas de carabineros al ajillo; Orígenes X Jeremy McGinley, con sus croquetas de queso gorgonzola con velo de salmón ahumado sobre crema de nueces y eneldo; Asador de Pollos El Gordo, con sus croquetas de cachopo (sólo para recogida en local); Pizzería Nonetto, con su croquetón de pollo al curry acompañado de mahonesa de lima; Venta de Vargas, con sus croquetas de berza gitana; La Mar de Fresquita y La Mar de Fresquita del Estero, con sus croquetas de pulpo a la gallega; Nuevo Milán, con sus croquetas frías de salmón ahumado y queso crema; Abacería La Cañaílla, con sus croquetas de pulpo a la gallega; Cervecería La Gran Vía, con sus croquetas de bacon, parmesano y pasas; Pa Picar, con sus croquetas de erizo con esferificaciones de carabineros (sólo para recogida en local); y La Levantera, con sus croquetas de huevos estrellados.

El chef Jeremy McGinley con las croquetas ganadoras de la última edición, que ayer se cocinaron para su degustación en la presentación de La Croquetour. El chef Jeremy McGinley con las croquetas ganadoras de la última edición, que ayer se cocinaron para su degustación en la presentación de La Croquetour.

El chef Jeremy McGinley con las croquetas ganadoras de la última edición, que ayer se cocinaron para su degustación en la presentación de La Croquetour. / Ayuntamiento San Fernando

Día de las Fuerzas Armadas en San Fernando

La celebración del Día de las Fuerzas Armadas en San Fernando contará con numerosas actividades este fin de semana. Aquí os dejamos las propuestas de las que puedes disfrutar: 

  • Concierto de la Unidad de Música del Tercio del Sur. Este viernes 24 de mayo, a las 20.00 horas, se celebrará en el parque Almirante Laulhé de San Fernando, un concierto de la Unidad de Música del Tercio del Sur de Infantería de Marina.
  • Exposición estática en el acuartelamiento de San Carlos. El sábado 25 de mayo tendrá lugar una exposición estática de material y vehículos de la Brigada de Infantería de Marina-Tercio de Armada, en horario de 10.00 a 14.00 horas. La entrada libre por orden de llegada, por la puerta de antigua Escuela de Infantería de Marina.
  • Se ofertará a la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de San Fernando una visita adicional a la Sala Histórica del TEAR, a añadir a las dos concertadas habitualmente todos los sábados de cada mes. Las reservas se podrán realizar a través del siguiente enlace: https://turismosanfernando.es/reservas/es/.
  • Jornada de puertas abiertas con visitas al Real Observatorio de la Armada. La actividad se llevará a cabo el sábado día 25 de mayo y consistirá en tres visitas guiadas en horarios de mañana y tarde (comienzos 10.00, 12.30 y 17.00 horas). Las visitas tendrán una duración de dos horas. El máximo número de asistentes para las visitas al ROA son de 35 personas máximo por visita. Para una mayor comodidad de todos los visitantes, se establecen las siguientes directrices:Se formarán grupos para cada pase, los tickets de visita se facilitarán con antelación suficiente y por estricto orden de llegada, no proporcionando más de cuatro tickets por solicitante.
    • Los tickets para la visita de mañana se repartirán a las 09:30 horas y para las visitas en horario de tarde se repartirán a partir de las 16.30 horas.
    • Cada grupo accederá a la hora concertada, no admitiéndose más incorporaciones una vez comenzada la visita.
    • Los asistentes deberán estar en el punto de control con diez minutos de antelación al inicio del pase para confirmar su asistencia.
    • Si no estuviera completo un grupo a la hora de iniciar la visita, se completará con las personas en espera. El hecho de poseer una plaza en un pase anterior sin utilizar, no da derecho a una reserva de plaza en un pase siguiente.
  • Visitas guiadas al Panteón de Marinos Ilustres, en el recinto de la Escuela de Suboficiales. Del 30 de mayo al 10 de junio, exceptuando el 2 y 3 de junio, se realizarán visitas al Panteón de Marinos Ilustres en dos pases de mañana, a las 10.30 y 12.00 horas. Para participar en dichas vistas es imprescindible realizar la reserva en a través del siguiente enlace: https://turismosanfernando.es/reservas/es/.
  • Jornadas de puertas abiertas en la Base Naval de La Carraca. El sábado 25 de mayo, con motivo del Día de las Fuerzas Armadas, se realizarán dos pases, a las 10.30 y 12.00 para 35/40 personas por pase, para realizar una visita guiada a las instalaciones de la Base Naval de la Carraca, incluyendo una visita a la iglesia de Nuestra Señora del Rosario y, a continuación, un Bautismo de Mar con un remolcador de la Base. Las visitas, tendrán una duración de 2 horas y es imprescindible reservarla a través del sitio web de turismo, en el siguiente link: https://turismosanfernando.es/reservas/es/.
  • Visitas al Museo Naval de San Fernando. El Museo Naval de San Fernando, continuara con sus visitas abiertas al público en horario de 10.00 a 14.00 horas, de martes a sábado.

Manga World aterriza en San Fernando

San Fernando acogerá durante el sábado 25 y el domingo 26 de mayo el I Manga World, un evento de manga, anime y videojuegos con una capacidad de asistencia de casi 8.000 personas organizado por Jakemate Eventos.

El Manga World San Fernando tendrá como escenario parte de las instalaciones del centro comercial y del Bahía Sound, colaboradores de la iniciativa. Así, los amantes de los videojuegos podrán disfrutar de una amplia variedad de títulos, así como participar en torneos emocionantes. Además, los aficionados a los juegos de mesa encontrarán espacios dedicados a sus favoritos, desde juegos de rol hasta estrategia. Especialmente interesante es el circuito de Humor Amarillo, donde las personas que quieran podrán sumergirse a los desafíos del circuito como en el célebre programa de televisión.

De igual forma, también habrá concursos, donde los participantes tendrán la oportunidad de lucir sus mejores trajes y compitiendo por premios. También se incluye una zona de ilustradores y artesanos, donde se exhibirán diferentes obras originales, desde ilustraciones hasta artesanías inspiradas en la cultura asiático. Para que la experiencia sea completa, se habilitará una zona comercial y de restauración, donde los asistentes podrán explorar una variedad de puestos comerciales con productos relacionados con la cultura asiática, así como disfrutar de opciones gastronómicas en la zona de restauración.

Cartel del Manga World San Fernando. Cartel del Manga World San Fernando.

Cartel del Manga World San Fernando.

Vuelve la zarzuela al Teatro de las Cortes

La zarzuela vuelve al Teatro de las Cortes este sábado 25 a las 20.00 horas para echar el telón y cerrar la temporada de primavera. Esta vez, con La del manojo de rosas. Las entradas están disponibles en la página web del Teatro isleño.

Proyección del documental 'La noche del mundo'

San Fernando acogerá el viernes  24 de mayo la proyección del documental La noche del mundo, de Nacho Sacaluga, dentro del ciclo de Cine Gaditano puesto en marcha por el Ayuntamiento para exhibir el talento de cineastas de la provincia de Cádiz. La cita dará comienzo a las 19:00 horas en el centro de congresos con entrada gratuita hasta completar aforo. Tras el visionado habrá un coloquio, moderado por el actor Paco Clares, en el que participarán el director, Santiago Moreno y la Asociación por la Recuperación de la Memoria Democrática, Social y Política de San Fernando (Amede). 

Exposición por el Día de la Salud de las Mujeres

El Castillo de San Romualdo de San Fernando recibe "una exposición única y provocativa" que invita a explorar el universo femenino a través de los óleos del pintor y psiquiatra Carlos Ranera Frauca, C.,  reconocido por su trabajo previo donde ha explorado la relación entre el arte, la belleza y la salud mental. La muestra -titulada Coños- está comisariada por la gestora cultural residente en La Isla, Rocío Royo Durán (Espacio C). La exposición está enmarcada dentro de los actos del Ayuntamiento de San Fernando para el Día de la Salud de las Mujeres, en esta ocasión centrada en la salud sexual.

El público puede visitarla desde el día 18 hasta el 4 de junio de 2024 en los horarios del Castillo, con acceso gratuito. La inauguración oficial, con visita guiada por el autor, tendrá lugar el viernes 24 de mayo a las 18.30 horas y el sábado 25 de mayo a las 12.30 horas.

Sonia Peña y Paula Yinet, en la Venta de Vargas

Sigue el ciclo Primavera Flamenca en la Venta de Vargas, que este viernes 24 contará con el espectáculo Evolución de Sonia Peña. Estará acompañada al cante por el Güito de Cádiz y a la guitarra por José Manuel Clavain. El sábado 25 será el turno de Paula Yinet, que se subirá al escenario de la Venta con Trini de la Isla al cante y Juan Manuel Fernández a la guitarra. Ambas actuaciones darán comienzo a las 23.00 horas. 

Actuaciones en la peña Chato de la Isla 

La peña Chato de la Isla (calle San Quintín, 4) acogerá este sábado 25 un recital de cante a cargo de Susana Romero, que estará acompañada a la guitarra por Pablo Heredia. El espectáculo dará comienzo a las 21.30 horas. 

Carolina Castilla en El Bartolo

Carolina Castilla actuará este sábado 25 en la Cantina de El Titi-El Bartolo, junto a la playa de La Casería, a partir de las 16.00 horas. Estará acompañada de Jaime de la Isla a la guitarra y de Nando Castilla a la percusión. 

24 de mayo: procesión de María Auxiliadora

Como cada 24 de mayo se conmemorará la festividad de María Auxiliadora, que en San Fernando llega de la mano de la Asociación de Antiguos Alumnos Salesianos. La imagen mariana volverá a procesionar desde la parroquia de San Francisco a las 18.45 horas. El itinerario será el siguiente: Real, Almirante Faustino Ruiz, Colegio Naval Sacramento, Cecilio Pujazón, Lepanto, Isaac Peral, plaza del Rey, General Valdés, Alameda Moreno de Guerra, Real y a su templo. La recogida está prevista a las 23.00 horas. Contará con el acompañamiento de la asociación cultural musical San José Artesano. En torno a las 21.45 horas está previsto que pase por la sede de la asociación, que se ubica en la Alameda. 

Presentación del libro de Fernando Mósig sobre el Santo Entierro

La sala de conferencias del colegio Liceo Sagrado Corazón acogerá este viernes 24 el acto de presentación del libro El legado de un genovés, obra de Fernando Mósig Pérez sobre la historia de la hermandad del Santo Entierro. Será a las 21.00 horas. 

Despedida de la Virgen del Amor en la Bazán

También será un fin de semana muy especial en la barriada Bazán. La hermandad del Gran Poder se despedirá de su titular, María Santísima del Amor, que será retirada del culto para proceder a su restauración por parte de Antonio J. Dubé Herdugo

Los actos, organizados bajo el nombre de Una despedida de Amor, comenzarán este viernes 24 a las 19.30 horas en la parroquia de la Sagrada Familia con el traslado de la dolorosa al altar mayor y seguirá a partir de de las 20.15 con rezos y ofrenda de velas votivas. El sábado 25, a las 13.00 horas, se abrirá un besamanos de despedida. Y a lo largo de la jornada habrá diferentes citas con la Virgen del Amor: a las 13.15 horas, canto de la peña cultural carnavalesca El Plumero; a las 13.30 horas, ofrenda floral de la cuadrilla de hermanos y donación de una pintura realizada por José Enrique Palma Romero; a las 13.45 horas, saeta de Salvador Rodríguez García; a las 18.00 horas, cantos del coro Virgen del Carmen; a las 18.15 horas, poesía a María Santísima del Amor de Manoli de los Santos; a las 19.00 horas, saeta de Juan Sánchez Guerrero; a las 19.15 horas, ofrenda floral del grupo joven; y a las 19.30 horas, rezo del santo rosario. A las 20.00 horas se celebrará una función religiosa y a las 20.45 se llevará a cabo un acto de oración y despedida de la Virgen, a cargo de fray David María Alarcón Losa. 

Cruz de mayo infantil

La procesión de la Cruz de Mayo infantil que organiza la hermandad de Santa Elena saldrá este sábado 25 de la parroquia de San Francisco a las 17.45 horas. El itinerario será el siguiente: Real, alameda Moreno de Guerra, Sánchez Cerquero, Calderón de la Barca, Isaac Peral, General Valdés, alameda Moreno de Guerra, Real y regreso a la parroquia, a las 22.00 horas. 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios