Convocada para este miércoles una nueva protesta del personal civil de Defensa en San Fernando

Habrá concentraciones en el Arsenal de La Carraca, la Escuela de Suboficiales y el Observatorio a las 11.00 horas

Subida de sueldo de los militares en Cádiz: cuánto cobrarán a final de mes

Concentración del personal civil de Defensa, a las puertas del Observatorio, hace unas semanas, en San Fernando
Concentración del personal civil de Defensa, a las puertas del Observatorio, hace unas semanas, en San Fernando

San Fernando/El personal civil que trabaja en las instalaciones militares de Defensa está convocado este miércoles 18 a una nueva protesta en demanda de un incremento salarial equivalente a la aprobada por el Consejo de Ministros para los militares.

Entre los 36 centros de España en los que se llevarán a cabo estas nuevas concentraciones entre las 11.00 y las 11.30 horas -según Unión Sindical Obrera (USO)- se incluyen el Arsenal de La Carraca, la Escuela de Suboficiales, el Real Instituto y Observatorio de la Armada, además de otras dependencias militares de la provincia.

El objetivo de estas movilizaciones -explica USO- es asegurar "un salario digno y justo para el personal civil del Ministerio de Defensa, que ha sido el gran olvidado de las políticas ministeriales".

Desde USO, se ha puesto de manifiesto "la preocupante situación de precariedad retributiva a la se somete sistemáticamente a este colectivo, compuesto por trabajadores laborales, funcionarios y estatutarios".

La gota que ha colmado el vaso -recuerdan- fue la aprobación el pasado 22 de abril de 2025 del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa de España y de Europa, del que -recuerdan- se excluye al personal civil de las mejoras salariales y partidas económicas destinadas a ello.

Este colectivo -abunda el sindicato USO- "percibe las retribuciones más bajas de todas las administraciones públicas". Además, hace más de 10 años que no se negocia la instrucción de productividad". Resalta el colectivo sindical que es el único ministerio que no tiene reconocida dicha instrucción, "lo que perpetúa esta situación de injusticia".

stats