El personal civil de Defensa se moviliza en San Fernando: convocadas concentraciones para el próximo día 21
Denuncian su exclusión de la subida salarial aprobada por el Consejo de Ministros
Subida de sueldo de los militares en Cádiz: cuánto cobrarán a final de mes

San Fernando/El personal civil que trabaja para el Ministerio de Defensa se concentrará el próximo miércoles 21 a las puertas de los diferentes centros de trabajo para denunciar el "olvido" al que han sido sometidos al haber sido excluidos de la subida salarial aprobada por el Consejo de Ministros para el personal militar.
Las movilizaciones, convocadas por la Federación de Atención a la Ciudadanía de USO (Unión Sindical Obrera), se llevarán a cabo a la vez en distintos puntos de Andalucía, si bien en San Fernando será, precisamente, una de las ciudades donde más impacto se espera que tenga dado el elevado número de trabajadores civiles que se ven afectados en las distintas dependencias militares que se reparten por la localidad.
Así, entre las 11.00 y las 11.30 horas, se esperan concentraciones a las puertas del Observatorio de la Armada, la Escuela de Suboficiales, el Arsenal de La Carraca, los Clubes de Oficiales y Suboficiales de la Armada, las instalaciones deportivas de la Armada, la Brigada de Infantería de Marina-Tercio de la Armada, el Tercio Sur, la Jefatura de Apoyo Sanitario de la Bahía de Cádiz, la Oficina Delegada de Defensa, la Unidad de Servicios de Acuartelamiento (USAC), el Parque de Autos de la Armada y las dependencias de El Castillito.
El personal civil de Defensa argumenta que, en la Administración General del Estado, es el grupo que menos cobra y que peor valorado está por el Ministerio "sin ningún tipo de mejora ni siquiera ante estas oportunidades".
En el caso de La Isla, hay un gran número de afectados dada la histórica vinculación de la ciudad con Defensa. Tan solo en la concentración del Observatorio se prevé que participen ya en torno a medio centenar de trabajadores.
También te puede interesar