Tráfico Las cámaras que multarán en Cádiz por entrar en el centro de la ciudad sin cumplir los requisitos

San Fernando

San Fernando dispara su periodo medio de pago hasta los 65,83 días en marzo

Fachada principal del Ayuntamiento de San Fernando.

Fachada principal del Ayuntamiento de San Fernando. / D.C. (San Fernando)

El Periodo Medio de Pago (PMP) -el tiempo que una administración tarda en pagar las facturas que debe a sus proveedores- se ha disparado en el Ayuntamiento de San Fernando, que ha cerrado el mes de marzo de 2024 con 65,83 días de media.

Se trata de la cifra más alta que se ha registrado en el Consistorio isleño en los últimos años. El dato, que ha publicado el Ministerio de Hacienda y Función Pública esta misma semana, supera en más del doble el plazo límite de los 30 días que establece la ley. 

Con este PMP, el Ayuntamiento encadena su octavo mes consecutivo por encima del límite legal, una situación que desde el gobierno municipal se ha achacado a "un problema puntual" que ralentiza la tramitación habitual de las facturas: el pago de miles de facturas del suministro eléctrico, según explicaba el concejal de Desarrollo Económico, Conrado Rodríguez, en el pleno que la Corporación Municipal celebró en el pasado mes de febrero, donde se debatió acerca de este tema al darse cuenta de la evolución trimestral del presupuesto. 

"Para pagar en torno a 1,5 millones de euros, la facturación que hemos recibido del proveedor ha sido de facturas de entre 30, 50, 60 euros... Imagínense y hagan el cálculo del número de facturas que se tienen que estar aprobando una a una para llegar a esa cifra. Son miles de facturas que se están aprobando y eso está atascando nuestro servicio y está generando ese problema puntual en cuanto al periodo medio de pago pero que se pasará", detallaba entonces el edil durante la sesión al justificar las razones de que el PMP se hubiese disparado en el Ayuntamiento isleño rompiendo la tendencia de los últimos años

El dato supone además la media más elevada de estos últimos ocho meses en los que el PMP ha mantenido una tendencia al alza: febrero (con 50,98 días), enero (45,10) diciembre (42,66) noviembre (48,08), octubre (45,44), septiembre (37,11) y agosto (33,79).

4,7 millones pagados en marzo y otros 5,4 pendientes

Según el informe publicado por Hacienda, el importe de los pagos pendientes en el Ayuntamiento de San Fernando alcanzaba a finales de marzo 5.467.151,26 euros, una cifra que viene a ser 400.000 euros inferior que la registrada en el mes anterior. 

Por otro lado, el importe de los pagos a proveedores realizados en marzo -lo que se pagó en este periodo- ascendió a 4.744.755,81 euros, con lo que se superó en más de 700.000 euros la cuantía registrada durante el periodo anterior.

Además, la ratio de operaciones pendientes de pago (el número de días promedio de antigüedad de dichas operaciones) se quedó en 68,36 días.

Asimismo, la ratio de operaciones de pago –el promedio de días que se ha tardado en realizar dichos pagos– fue de 63,63 días.

El Periodo Medio de Pago es uno de los indicadores que se toma como referencia para determinar la salud financiera de una administración, de ahí el control que el Ministerio de Hacienda lleva a cabo con una periodicidad mensual.  

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios