Apagón de actividades en Puerto Real por la falta de personal municipal: "Pedimos paciencia a los vecinos"
Las citas culturales, festivas y deportivas caen en cascada ante la imposibilidad de alcanzar un acuerdo con los trabajadores
La alcaldesa se disculpa por la situación y pide "respeto y comprensión" hacia los funcionarios
"Aurora Salvador venía a sacar a Puerto Real de una depresión y lo ha sumido en un coma profundo"

La celebración de la Feria de Puerto Real, con un balance muy positivo por parte del equipo de Gobierno, ha sido una isla en el mar de suspensiones y aplazamientos que se está produciendo en la ciudad.
Puerto Real vive prácticamente un apagón cultural y festivo, y serios problemas en materia de seguridad ciudadana. El veterano concurso de Quema de Juanillos, el Concurso de Pintura al Aire Libre y las Jornadas de Memoria Democrática, han sido los últimos actos en caer de la programación municipal. El Ayuntamiento anunció en sus redes que se suspendían “por causas ajenas a nuestra voluntad y ante la imposibilidad material de celebrar las actividades”.
A esto se suma el traslado de todas las fiestas de fin de curso de las academias locales del Teatro Principal al Centro Cultural Rosa Butler, e incluso la marcha del torneo solidario de fútbol a otra localidad. Y es que, básicamente, la actividad en Puerto Real se limita a lo que se pueda celebrar en horario de oficina: de lunes a viernes, de 08:00 a 15:00 horas.
Pero las causas, aunque puedan ser “ajenas a la voluntad” del equipo de gobierno local, no son ajenas a su responsabilidad, ya que el fondo de todo es la falta de personal en el Ayuntamiento y la negativa de los funcionarios a seguir realizando horas extras que, según han denunciado ellos mismos, “no se están cobrando”.
El conflicto que el Ayuntamiento de Puerto Real mantiene con la plantilla de trabajadores está aún lejos de solucionarse. Hasta el momento, todas las medidas planteadas no solucionan el problema a corto plazo. Demandas como la ampliación de la plantilla tampoco se podrán solucionar en breve, teniendo en cuenta que ha sido en estos días cuando se han publicado los listados de personas admitidas en los procesos selectivos de la Oferta Pública de Empleo correspondiente a los años 2021 y 2022, por lo que todo está en fase muy inicial.
Mientras tanto continúan las negociaciones y se mantiene la decisión de los trabajadores municipales de no realizar servicios extraordinarios. Es decir, no hay horas extras y eso impide la actividad en multitud de centros públicos.
"Entendemos la actitud de los trabajadores"
Este martes, la alcaldesa, Aurora Salvador, y el responsable de Recursos Humanos, Antonio Romero, han intentado dar explicaciones a una situación que lo que realmente necesita son soluciones, en las que dicen estar trabajando de forma “incansable”
“El personal de este Ayuntamiento está muy disminuido porque hubo un tiempo en el que se tomaron decisiones que hicieron que no se pudiesen sustituir a la gente que se jubilaba. Esto ha hecho que un trabajador del Ayuntamiento trabaje por tres personas”, dijo la alcaldesa, Aurora Salvador, nada más comenzar.
Eso, según la primera edil, provoca que se tengan que realizar “unas horas extras que el Ayuntamiento no puede pagar por cuestiones normativas y legales –no es por dinero-, por lo que los trabajadores acaban unas haciendo horas que no cobran”.
Aurora Salvador dijo entender y respetar la actitud de los trabajadores, “porque son grandes profesionales y llega un momento en el que tienen que plantarse y decir que ya basta de esta situación”. Por eso pidió a los vecinos de la ciudad que tengan “paciencia y respeto hacia los trabajadores que están en una situación muy desagradable”.
Respecto a la solución de estos problemas, Aurora Salvador dijo que se están “intentando resolver para dar a la ciudadanía los mejores servicios”, y pidió disculpas por “todas las suspensiones que se están produciendo y que esperamos poder arreglar lo antes posible”.
Sobre este asunto, el concejal de Recursos Humanos, Antonio Romero, puso como ejemplo que en el mes de mayo de 2024 se realizaron en el Ayuntamiento de Puerto Real 3.250 horas extras, “que corresponden prácticamente a las 90 personas que no se han contratado debido a la tasa de reposición cero que existía hasta hace poco”.
Pese a este escenario, Romero considera que “el Ayuntamiento no está paralizado”. Se refiere a que estos problemas afectan principalmente a áreas como Cultura y Fiestas, Infraestructuras o Policía Local. Otras, aunque también están sobrecargadas no tienen el problema de tener que funcionar a base de horas extras.
“Estamos intentando modificar jornadas laborales y una modificación de la Relación de Puertos de trabajo (RPT), que venga a paliar en la medida de lo posible esta situación y ojalá que pueda llevarse al pleno del mes de junio”, explicó
A medio plazo, una solución más definitiva vendría con la aprobación un nuevo convenio colectivo y de un acuerdo regulador, ya que los actuales datan del año 1996. Eso es parte de la raíz de este problema, y para ello ya hay un principio de acuerdo tanto con el personal laboral como con el funcionariado, con lo que ya hay un camino iniciado”, finalizó Romero.
También te puede interesar