David Fernández, escritor

El Alambique

14 de junio 2025 - 07:00

El Puerto/He presentado en Zorba el libro 'Matar a Fernando VII' del doctor en Historia Moderna y Contemporánea David Fernández Fernández. Al amigo que se había comprometido le surgió otro asunto ineludible. Ante su preocupación y el poco tiempo que teníamos, le confirmé que lo haría lo mejor que pudiera. Esa misma noche empecé a devorar el libro.

David Fernández nos sumerge, con lenguaje comunicativo y didáctico, en la realidad de la monarquía española del s. XIX, presentándonos a un expatriado Fernando VII, preso en Francia, incapaz de asumir qué está pasando, preocupado por su bienestar, e ignorante del de su nación.

Tras ese bofetón de realidad podremos entender la historia de forma distinta a cómo la aprendimos.

Luego salta a nuestra Bahía y a través del personaje de Blasina, podemos escuchar conversaciones de cualquier casa del sur con las clases sociales muy marcadas, mostrándonos el sometimiento del esclavo comprado, marcado y sometido.

Casi visualizamos el gobierno solitario femenino dentro del hogar familiar. La queja de cómo los hombres necesitaban a las señoras para resolver proyectos que, después consideraban exclusivamente masculinos. En otro momento nos arrastra a la doble moral de unos soldados, que mientras frasean: “Sin disciplina no somos nadie”, se aprovechan del contrabando justificándolo. Se cuenta como Las Cortes presuponían cambiar los fundamentos políticos, derribar al Absolutismo y la expulsión de los invasores.

En menos de veinte páginas, el libro te ha atornillado y asumes que no vas a dejar de leerlo.

Recientemente publicado por Almuzara, 'Matar a Fernando VII' no nos deja indiferentes. Otras novelas suyas son 'Como grano de mostaza' y 'Todo cuerpo sumergido.

David Fernández Fernández es un enamorado del oficio de investigador, historiador y escritor de “ficción sin mentiras”, que escribe sabiendo lo que cuenta en las acciones y conversaciones de cada personaje con un respeto inmenso por sus peculiaridades. Resaltan la fidelidad, el amor, la amistad, la necesidad de justicia y la de no quedarnos resignados.

Quizás sea esto lo que más me ha fascinado: su compromiso social y la habilidad para mostrarnos realidades del pasado que nunca deberían dejarnos indiferentes. Aunque solo sea para no olvidarlas ni repetirlas.

stats