Última hora La corporación de Puerto Real abandona el pleno ante el discurso negacionista de VOX sobre la violencia de género

Te interesa Ángel León: "La Guía Michelín ha sido muy osada en leer el alma de Edu Pérez", del Tohqa

Cultura

"Gracias a la música ya no soy invisible"

  • Celia Ruiz presentara su disco 'Don´t let me fall', el martes en el Teatro Principal de Puerto Real La joven ha conseguido vencer su timidez para crear un trabajo con excelentes críticas

No es raro oír, cada vez que asistimos al bautizo musical de un nuevo artista, que estamos "ante una nueva promesa de la canción". Son comentarios repetidos que no dejan de formar parte de campañas de promoción y de marketing de productoras o discográficas. Sin embargo, hay veces que esos mensajes no se lanzan pero se sienten. Y ese es el caso de Celia Ruiz. Su imagen de recién aterrizada en la música engaña y nada tiene que ver cuando se sienta al piano y empieza a interpretar los temas que ella misma compone. Parece que siempre estuvo ahí, interpretando canciones que suenan en una voz limpia, suave, con giros casi imposibles… canciones que suenan a verdad. Solo basta con oír las primeras notas para sentir que queremos seguir oyendo más.

Pero esa no es la única contradicción de Celia Ruiz. Es alguien que se siente invisible y se enfrenta al público de un concierto. Alguien que compone a la soledad para que nadie se sienta solo o que habla español pero siente y canta en inglés.

Su historia también es común a la que muchos artistas, ya consagrados, cuentan de sus inicios. Pero la suya es de verdad. Celia Ruiz, que sólo tiene 19 años, era la adolescente invisible, la que pasaba desapercibida en el colegio y que su timidez impedía que encajase en cualquier círculo de amigos. De esa adolescente aún queda mucho, no obstante esto le ha llegado de pronto, casi sin pensarlo, y cuesta asimilarlo.

Cuando aún cursaba secundaria, una profesora la oyó cantar y le invitó a que actuase en la fiesta de fin de curso del colegio. La proposición fue aceptada y Celia comenzó así su periplo. "La experiencia me gustó, vi que con la música dejaba de ser invisible, me sentía cómoda y feliz", recuerda Celia.

Tras hablarlo con sus padres, la joven ingreso en la escuela de música D´Arezzo, en Puerto real, donde estudio canto, piano, lenguaje musical y otras materias musicales. Actualmente estudia Interpretación Musical en la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga. Al mismo tiempo, en casa, cantaba canciones y hacía versiones de temas en español que un día se animó a subir a una red social. "La verdad es que fue una sorpresa porque empecé a recibir muchos mensajes. Me hablaba mucha gente de Estados Unidos y Reino Unido, que me decían que les encantaba como cantaba pero que no e entendían, así que empecé a subir temas en ingles".

También esa red sirvió de contacto con Álvaro Garrido y José Ángel Mejías, productores de Game Records que dieron una oportunidad a Celia. Grabaron una maqueta y vieron muchas posibilidades en ella, por lo que decidieron grabar el disco Don´t Let Me Fall, un disco de canciones pop, de las cuales ocho son en inglés y dos en español. Celia Ruiz es, además, la compositora de ocho de los temas. "Un día me senté al piano para componer en español y no conseguía hacerlo, lo intenté en inglés y todo fluyó con mucha facilidad. Me siento cómoda así", asegura.

No solo fueron en Game Records donde supieron reconocer el talento de la joven puertorrealeña. Uno de sus temas, Control, ha sido versionado junto al Dj canario, Quique Serra. El tema logró colocarse en el número uno de la lista de los 40 principales Canarias. Otras emisoras, como Canal Fiesta Radio, decidieron incluir el tema en su programación haciendo una excepción, ya que la emisora solo emite música en español.

"Cuando la oí por primera vez no podía creerme que era yo la que salía por la radio. Todo esto esta siendo muy vertiginoso pero lo estoy viviendo con mucha ilusión y respeto". Emisoras latinoamericanas también se han interesado por ella y su música y sus entrevistas son ya habituales.

Aunque la joven ya tiene alguna experiencia sobre los escenarios, tras participar en galas benéficas con la ONG Manos Unidas, el próximo martes se enfrenta a su primer gran reto. El Teatro Principal de Puerto Real acogerá, a las 21.00 horas, el concierto de presentación de su primer disco que, también el martes, saldrá a la venta. Celia confiesa que se siente tremendamente ilusionada por presentar su disco e iniciar su gira en su tierra, en Puerto Real, donde espera contar con el apoyo del público. Las entradas para asistir al concierto sólo cuestan 3 euros y ya están disponibles en www.tickentradas.com, al teléfono 902 750 754 o en la taquilla del Principal en horario de 18:00 a 21:00 horas.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios