Sanlúcar se prepara para la Feria de la Manzanilla 2025 con exaltación y un plan de seguridad reforzado

El evento, que se celebrará del 27 de mayo al 1 de junio, arranca con la tradicional entrega simbólica del primer tubo y la aprobación del plan de seguridad en la Junta Local

El nuevo Centro Municipal de Emergencias estará operativo para reforzar la protección ciudadana

La Feria de la Manzanilla de Sanlúcar seguirá, de momento, en La Calzada

Acto de presentación del cartel, exaltación y entrega simbólica del primer tubo de la Feria de la Manzanilla 2025.
Acto de presentación del cartel, exaltación y entrega simbólica del primer tubo de la Feria de la Manzanilla 2025.

Sanlúcar/La ciudad de Sanlúcar de Barrameda se prepara para celebrar la Feria de la Manzanilla 2025, que se celebrará del 27 de mayo al 1 de junio, con la mirada puesta en la tradición y la seguridad. El pasado viernes, Bodegas Hidalgo La Gitana acogió la presentación del cartel de esta edición, así como la exaltación y la entrega simbólica del primer tubo de manzanilla, en un acto organizado por la Asociación La Caña. El evento contó con la participación de la alcaldesa, Carmen Álvarez; el delegado de Fiestas, Narciso Vital; y miembros de la Corporación municipal.

En esta ceremonia, Antonio Rodríguez Llovet, presidente saliente de La Caña, cedió el testigo a Rafael Rey, nuevo responsable de la asociación. Durante el acto, el autor del cartel, José Luis Fernández Moreno, explicó los detalles de su obra, mientras que el exaltador de esta edición, Daniel Vargas, ofreció su discurso acompañado por la guitarra de Francisco Javier Palomino Kiski. Además, la caseta Caché fue distinguida por su contribución a la feria.

La alcaldesa, Carmen Álvarez, agradeció la dedicación de Antonio Rodríguez Llovet durante sus doce años al frente de La Caña y felicitó a Rafael Rey por su nueva etapa. También destacó el trabajo del autor del cartel y del exaltador, así como los valores de convivencia y hospitalidad representados por la caseta homenajeada. "La Feria de la Manzanilla no se entiende sin su gente, sin su arte y sin nuestro vino único. Sanlúcar ya se prepara para abrir las puertas del Real con ese espíritu abierto que nos define", señaló la regidora.

En paralelo, la alcaldesa presidió en el Salón de Plenos del Palacio Municipal la Junta Local de Seguridad, en la que se aprobó el plan de seguridad para la Feria de la Manzanilla 2025. A la reunión asistieron representantes de la Policía Local, Autonómica y Nacional; la Guardia Civil; Protección Civil y Bomberos; así como técnicos municipales, responsables de las empresas Emulisan y Elicodesa, y miembros de las asociaciones vecinales y organizadoras del evento.

Uno de los puntos destacados de esta edición será la operatividad del nuevo Centro Municipal de Emergencias, recientemente inaugurado por el Ayuntamiento. Ubicado junto a la fuente que conecta La Calzada con el Paseo Marítimo, este centro reunirá los servicios de Protección Civil, sanitarios y Bomberos para optimizar la atención y respuesta durante los días de feria. "Con la puesta en marcha de este nuevo centro, damos un paso más en nuestra apuesta por reforzar la seguridad ciudadana y dotar a nuestro personal de espacios adecuados para su labor", expresó Carmen Álvarez.

Además, la alcaldesa se comprometió a reducir al mínimo las molestias para los vecinos de La Calzada durante el montaje y desmontaje del recinto ferial. En este sentido, representantes de la Asociación de Vecinos de La Calzada agradecieron que, por primera vez en 53 años, el Ayuntamiento haya tenido en cuenta sus demandas en la planificación de la Feria.

Con la exaltación y la entrega simbólica del primer tubo ya celebradas, y con un plan de seguridad reforzado y un Centro de Emergencias preparado, Sanlúcar ultima los detalles para abrir las puertas de una nueva edición de la Feria de la Manzanilla, una cita marcada por la tradición, la convivencia y el compromiso con la seguridad de vecinos y visitantes.

stats