Sanlúcar se ahoga en basura y en un gobierno atrincherado
Carmen Álvarez se reúne con los trabajadores mientras sigue rehuyendo del diálogo con la oposición pese a la significativa minoría
El PSOE se alinea con PP y VOX denunciando la "espantá" de la alcaldesa a una Junta de Portavoces que nunca se llegó a convocar
Crisis de la basura en Sanlúcar: Solo operan 2 de los 6 camiones existentes

Sanlúcar/El gobierno de Sanlúcar está formado por solo 7 concejales de los 25 que integran la Corporación Municipal. Pese a este escaso 28%, la alcaldesa de la ciudad, Carmen Álvarez, y su grupo de Izquierda Unida están decididos a agotar en solitario los dos años que aún restan de mandato, sin abrir ningún resquicio de diálogo con la oposición. Cuesta creer en un buen transcurso de legislatura con una fuerza numérica tan precaria, en la que los adversarios políticos se acumulan al mismo ritmo que la basura en las calles. Y, sin embargo, el gobierno rehúye buscar el consenso o, al menos, algo de respaldo en el resto de partidos.
El episodio actual es una crisis de basuras que lleva años afectando a la ciudad, pero que en las últimas semanas ha entrado en una fase crítica: sin camiones, sin personal y con el verano ya encima. El PP solicitó el pasado lunes la convocatoria de una Junta de Portavoces ante la gravedad de la situación, respaldado en buena parte por las numerosas denuncias vecinales que circulaban por redes sociales, con imágenes de contenedores desbordados y quejas por la falta de recogida durante días en distintos barrios.
Si bien la Junta de Portavoces es un órgano que exclusivamente puede convocar la alcaldesa, los grupos de la oposición habían fijado el encuentro para este jueves. Como era previsible, Álvarez no acudió. En una nota conjunta —algo inédito en Sanlúcar, con PSOE, PP y VOX alineados—, la oposición expresó su “sorpresa” ante lo que calificaron como un “plantón” tanto de la alcaldesa como del portavoz de IU, David González, teniente de alcaldesa y delegado de Infraestructuras. No puede haber "espantá" —como ha descrito la oposición— cuando en ningún momento Álvarez ni ningún miembro de su gobierno quedó con ellos.
Los tres grupos acusaron a Álvarez de “falta de respeto” y “escaso talante democrático”. “La reunión tenía como objetivo abordar asuntos urgentes como la alarmante situación de la recogida de residuos, la modificación del reglamento de funcionamiento interno y la relación de puestos de trabajo del Ayuntamiento”, señalaron. Con solo 7 concejales frente a los 18 de la oposición, consideran que sus aportaciones son imprescindibles y anunciaron que volverán a solicitar por escrito una convocatoria urgente de la Junta.
Desde el gobierno alegan que González se encontraba reunido en ese momento con los trabajadores del servicio de limpieza, y acusan a la oposición de “ralentizar el trabajo de las delegaciones municipales y manipular tanto a los trabajadores como a la opinión pública”. En lugar de buscar apoyos para afrontar una crisis sin precedentes, el equipo de gobierno reprocha a la oposición su estrategia de confrontación. “En vez de seguir en ese camino de intentar hacer daño a la alcaldesa y a la gestión municipal —que, en definitiva, es hacer daño a la ciudad—, deberían apostar por una vía constructiva. Ahí encontrarán la mano tendida del gobierno”, concluyen.
El atrincheramiento de Carmen Álvarez deja a las claras que el Ayuntamiento de Sanlúcar es hoy un polvorín: nadie confía en nadie, la tensión política va en aumento y los grandes perjudicados son los sanluqueños. No se puede gobernar una ciudad de 70.000 habitantes con solo siete concejales. Es una situación que se ha producido tras la más que previsible ruptura del pacto de coalición con el PSOE y su eterno rival político, Víctor Mora, pero que no puede servir como excusa para escudarse en una supuesta cacería contra su persona mientras Sanlúcar se ahoga en basura y confrontación.
Álvarez asegura contar con el apoyo de la plantilla
Tras anunciar las medidas el miércoles, en la madrugada del jueves Carmen Álvarez se reunió con la plantilla del servicio de recogida de basura del Ayuntamiento en los talleres municipales para abordar los problemas. Acompañada por cuatro delegados municipales, la alcaldesa conversó con los trabajadores, quienes expusieron sus quejas “las cuales muchas no son nuevas ni responsabilidad exclusiva del actual del equipo de Gobierno”, manifestó la regidora. “Soy consciente de que, a día de hoy, la administración todavía no cuenta con todas las herramientas necesarias para resolver esta problemática de manera definitiva”, afirmó al respecto.
La alcaldesa ha asegurado que el personal del servicio de recogida de residuos del Ayuntamiento “tiene razón”. “La falta de medios humanos y materiales es una de las principales dificultades”, explicó. Afirmando que es un problema "de fondo" que afecta a la ciudad "desde hace tiempo", Álvarez reiteró su "compromiso firme y constante para solucionarlo". Los trabajadores doblarán sus turnos hasta volver a la normalidad, informó el gobierno local sobre esta reunión en la que la alcaldesa transmitió al finalizar que "contamos con el apoyo de la plantilla".
También te puede interesar
Lo último