Crisis de la basura en Sanlúcar: Solo operan 2 de los 6 camiones existentes
El Ayuntamiento explica que se están reparando el resto por las continúas averías y que "en breve" se sacarán dos más a licitación
"Estamos trabajando sin descanso para dar solución a una problemática que viene dada desde hace años", aseguró el teniente de alcaldesa, David González
La basura se desborda en Sanlúcar generando una crisis de limpieza a días del verano

Sanlúcar/Las alarmas por la crisis de limpieza que está atravesando Sanlúcar en las últimas semanas se están disparando. Tras las constantes denuncias de los vecinos por la acumulación de residuos en los contenedores de sus calles, provocando malos olores y perjuicios a la salud pública, el Ayuntamiento de Sanlúcar salió este miércoles a dar las primeras explicaciones de los motivos por el cual está tan ralentizado el servicio de recogida..
David González, primer teniente de alcaldesa tras la dimisión de Víctor Mora (PSOE), admitió el problema y la anomalía del servicio de recogida de basuras, afirmando que el Ayuntamiento está tomando cuantas medidas sean necesarias para restablecer la normalidad. De hecho, el delegado informó de las continuas averías que sufren los camiones, achacando este desperfecto a la causalidad de que tienen "más de 18 años". Actualmente, de los seis camiones existentes, solo están operando dos de ellos.
En total, el Ayuntamiento dispone de cuatro camiones de recogida de basura de carga trasera -uno de ellos inoperativo- y dos de carga lateral, encontrándose en reparación uno de los de carga trasera y ambos de carga lateral. Sin embargo, el teniente de alcaldesa anuncia que está previsto que esta noche se reincorpore al servicio uno de los camiones de carga lateral, además de estar "trabajando en la reparación del camión de carga trasera que esta inoperativo desde hace tiempo".
Más allá de las reparaciones y debido a la antigüedad de los camiones, el Consistorio también anuncia que "en breve saldrá a licitación el contrato de adquisición de dos nuevos camiones –uno de carga trasera y otro de carga lateral- mediante renting, un contrato que, debido a su cuantía, requiere de un plazo de 60 días hábiles que se traducen en aproximadamente tres meses".
Además de la escasez actual de camiones, el gobierno local achaca esta crisis a "la carencia estructural de personal". González informa que el Gobierno municipal está preparando una oferta de empleo público con plazas de peones y, hasta su convocatoria, está adoptando otras medidas, como el refuerzo del servicio con 13 peones y dos conductores para la temporada veraniega. Así, el delegado afirma que el gobierno de Carmen Álvarez “está trabajando sin descanso para dar solución a esta problemática que, como tantas otras, viene sufriendo el Ayuntamiento desde hace años”.
Toca esperar si estas explicaciones se traducen en la solución que necesita Sanlúcar y los sanluqueños para hacer frente a esta crisis que llega en el peor momento, a días del inicio de la temporada alta, donde los servicios públicos deberán responder a un aumento significativo de la demanda ante la llegada de la población estacional. De lo contrario, Sanlúcar podría enfrentarse a un colapso en la gestión de residuos justo en el momento de mayor afluencia turística del año.
También te puede interesar
Lo último