La reserva de agua en Cádiz se acerca a la mitad a las puertas del verano
Casi todos los embalses gaditanos, excepto los de Almodóvar y Arcos, han perdido volumen durante la última semana
Los pantanos de la provincia pierden ocho hectómetros en los primeros días de junio

La demarcación hidrográfica que incluye los embalses de Guadalete-Barbate en Cádiz ha perdido esta semana un total de diez hm3, según detalla el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y baja así al 52,8% de su capacidad total, con 871 hm3.
Aun así, la reserva casi duplica el porcentaje que arrojaba el sistema en la misma semana de 2024, cuando estaba al 28,7% de su capacidad, con 470 hm3. La cifra actual se sitúa, también, algo por encima de la media de los últimos 10 años (un 51%).
Casi todos los embalses gaditanos han perdido agua durante esta última semana, a excepción del de Almodóvar -que se mantiene igual, con 5 hm3 que lo sitúan al 83,3% de su capacidad, frente al 66,6% que arrojaba el año pasado- y el de Arcos, que gana un hectómetro cúbico, apareciendo lleno por completo -no hay mucha diferencia con la misma semana de 2024, cuando estaba al 92,8%, al ser por su condición la balsa más estable y que mejor porcentaje suele presentar-.
En lo que respecta al resto de embalses, el de Barbate ha perdido dos hectómetros cúbicos en los últimos siete días, colocándose a la mitad de su volumen, con 155 hm3 (un aspecto muy distinto del que ofrecía en la misma fecha de 2024, cuando tan sólo retenía 44 hm3, el 19,3% de su total). El pantano de Bornos, por su parte, pierde tres hectómetros, colocándose en 152 hm3 y a un 76% de su porcentaje (más del doble del año pasado, cuando estaba al 36% de su capacidad, con 72 hm3).
La reserva de Celemín pierde un hectómetro, con una balsa al 71% que recoge 32 hm3: todo un salto desde los últimos doce meses, cuando arañaba 13 hm3 -un 28,8% de su total-. Guadalcacín, por su parte, ha perdido tres hectómetros cúbicos: sus 374 hm actuales lo sitúan al 46,7%: nuevamente, más del doble de la marca del año pasado, que se quedaba en el 20,8% (167 hm3).
Un hectómetro pierde, hasta los 113, el embalse de Los Hurones, al 83,7% de su capacidad: curiosamente, el año pasado presentaba unos números algo más altos, llegando hasta el 88% de su volumen (119 hm3).
Por último, el embalse de Zahara-El Gastor, el que suele presentar una marca más baja, sigue siendo el único por debajo del 40% dentro del Sistema Guadalete-Barbate, con un hectómetro menos que la semana pasada, colocándose al 29% (66 hm3). Mejor fotografía, desde luego, que el 17% de la segunda semana de junio de 2024, lo que se traducía en 38 hm3.
CINCO SEMANAS PERDIENDO AGUA
Los embalses andaluces se acercan al inicio del verano, que dará comienzo este fin de semana, con 6.397 hectómetros cúbicos (hm3) y al 57,7% de su nivel, después de encadenar tres semanas perdiendo más de 70 hm3.
Según se trasluce de los datos facilitados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, los pantanos han perdido 74 hm3 la última semana, mientras que, en los partes difundidos por el Gobierno los días 3 y 10 de junio, se observó una pérdida de 84 y 88 hm3, respectivamente.
Se trata, además, de la quinta semana consecutiva en la que los embalses ven mermado su nivel, después de que el pasado día 20 de mayo el parte ofrecido por el Ministerio mostrara por primera vez desde finales de enero una pérdida media de agua de las reservas de Andalucía.
No obstante, siguen superando en 16,2 puntos el porcentaje registrado a esta altura de 2024, cuando se encontraban con 4.598 hectómetros cúbicos y al 41,5% de su total, y continúan por encima la media de la década, una barrera que se superó el pasado marzo, mes de ingentes lluvias en la comunidad.
También te puede interesar