La Real Maestranza de Sevilla y Sanlúcar estrechan su prolongado vínculo con las Carreras de Caballos 2025
La presentación del cartel oficial en Sevilla refuerza la colaboración entre ambas entidades y destaca la tradición de las carreras en las playas sanluqueñas
Más de 180 años de historia y un presupuesto millonario marcan la próxima temporada que se celebrará en agosto
Las administraciones redoblan su apoyo para unas Carreras de Caballos históricas en Sanlúcar

Sanlúcar/En un acto celebrado este miércoles en el emblemático salón de Los Carteles de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, se presentó el cartel oficial que anuncia la temporada de Carreras de Caballos en las playas de Sanlúcar de Barrameda durante agosto de 2025. La obra, firmada por la artista Mar García Ranedo, anticipa una nueva edición de esta tradicional cita deportiva y turística que tendrá lugar los días 5, 6, 7, 19, 20 y 21 de agosto.
El acto contó con la presencia de destacadas personalidades vinculadas al mundo de la hípica y al ámbito cultural y turístico de Andalucía. Marcelo Maestre, Teniente Hermano Mayor Electo de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, abrió el evento con un cálido recibimiento y subrayó la importancia de las Carreras de Caballos de Sanlúcar como una tradición imprescindible para el verano andaluz. Destacó además la relación histórica y activa que mantiene la Real Maestranza con estas carreras desde 1994, año en que comenzó a otorgarse un premio que lleva el nombre de esta prestigiosa entidad sevillana.
Por su parte, Rafael Hidalgo, presidente de la Real Sociedad de Carreras de Caballos de Sanlúcar, expresó su gratitud hacia la Real Maestranza por su apoyo constante, así como hacia los patrocinadores públicos y privados que hacen posible esta temporada. Hidalgo también dedicó palabras de reconocimiento a Santiago León Domecq, quien durante ocho años fue Teniente Hermano Mayor. El presidente aportó detalles sobre la temporada, que contará con 25 carreras y un presupuesto que supera el millón de euros, destinando 250.000 euros exclusivamente a premios.
La artista responsable del cartel, Mar García Ranedo, explicó que su obra está elaborada con técnica digital y que en ella quiso destacar la luz y el color, elementos que reflejan la esencia del evento. Predomina el azul, que simboliza la espiritualidad y el pulso del jinete en la carrera, complementado con formas geométricas que transmiten movimiento y emoción. “Ha sido un gran reto y una responsabilidad plasmar el espíritu de este evento en una imagen”, confesó la autora.
En representación del Ayuntamiento de Sanlúcar, el delegado de Cultura y Fiestas, Narciso Vital, elogió la labor de la Real Sociedad de Carreras por mantener viva esta tradición que atrae a miles de visitantes cada verano. Desde Sevilla, la delegada de Turismo, Angie Moreno, recordó la estrecha vinculación histórica entre ambas ciudades, reforzando la importancia cultural y turística de esta colaboración.
El cierre del acto corrió a cargo de Carmen Ortiz, delegada territorial de Turismo de la Junta de Andalucía en Sevilla, quien calificó las Carreras de Caballos de Sanlúcar como uno de los acontecimientos más relevantes del calendario estival andaluz. Ortiz invitó a residentes y turistas a disfrutar de esta fiesta que en 2025 celebrará su 180 aniversario, consolidándose como un evento de gran tradición y proyección internacional.
Así, con este acto simbólico y la presentación del cartel, las Carreras de Caballos de Sanlúcar de Barrameda comienzan a calentar motores para una temporada que promete emoción, tradición y turismo en un entorno único frente al mar.
También te puede interesar
Lo último