La playita de Zahara ya tiene fecha de apertura para disfrutar del baño

El Ayuntamiento serrano pone a punto este emplazamiento enclavado en una zona privilegiada del Parque Natural de Grazalema

La reintroducción del quebrantahuesos en Grazalema supondrá un puente natural con las poblaciones de África

Aspecto de la playita.
Aspecto de la playita.

Zahara/El Área Recreativa de Arroyomolinos conocida como ‘La Playita’ de Zahara abre sus puertas el próximo 14 de junio, dando así el pistoletazo al estreno de la temporada de verano en uno de los entornos más privilegiados de la provincia de Cádiz.

El Ayuntamiento local tiene ya a punto este emplazamiento para que vecinos y visitantes puedan disfrutar de esta playa de interior de la Sierra de Cádiz, ubicada a los pies de la sierra de Monte Prieto, en pleno Parque Natural de la Sierra de Grazalema, que se ha consolidado como un destino imprescindible para quienes buscan naturaleza, frescor y tranquilidad en familia o con amigos.

El Consistorio explica que, con más de 60.000 metros cuadrados de superficie, “el área ofrece un entorno natural inigualable, rodeado de árboles frutales y zonas de sombra, ideal para disfrutar de un día de ocio, baño y descanso. Sus aguas, ideales para refrescarse en los meses más calurosos, convierten a La Playita en una alternativa perfecta a la costa, sin necesidad de salir del interior”.

Hay que recordar que en la Sierraz se han adecuado en los últimos tiempos zonas en las láminas de agua del Guadalete para su disfrute. Es el caso, por ejemplo, en los embalses de Bornos y Arcos, donde se han adecuado también playitas para el uso y disfrute del baño en verano de manera gratuita.

En el caso de Zahara, el acceso al Área Recreativa de Arroyomolinos, se hace mediante una entrada, que puede adquirirse tanto de forma online como en las taquillas del recinto, facilitando así el acceso a todos los visitantes.

El precio para disfrutar de estas instalaciones municipales es de 3 euros al día para niños de 4 a 11 años y pensionistas, de lunes a viernes y de 3,5 euros, a partir de 12 años. Los fines de semana y festivos el precio será de 3,5 euros para niños hasta 11 años y pensionistas y 4,5 euros para mayores de 12 años. Los niños hasta 3 años de edad disponen de acceso gratuito.

Desde el Ayuntamiento de Zahara se anima “a vecinos, visitantes y turistas a acercarse y vivir una experiencia inolvidable en este espacio natural único”.

stats