Tráfico Las cámaras que multarán en Cádiz por entrar en el centro de la ciudad sin cumplir los requisitos

Tribunales

En libertad tras 6.000 euros de fianza el autor de un atropello mortal en San Fernando

Paso de peatones donde tuvo lugar el atropello mortal.

Paso de peatones donde tuvo lugar el atropello mortal. / D.C.

La jueza ha dejado en libertad, previo pago de una fianza de 6.000 euros, al autor de un atropello mortal ocurrido en San Fernando el 10 de noviembre de 2022. Cuando el conductor arrolló a la víctima en un paso de peatones y la desplazó unos 100 metros, había consumido cocaína, hachís y alcohol, tal y como él mismo reconoció. Además, tras el siniestro, se dio a la fuga y no auxilió a la mujer, que perdió la vida a los 62 años de edad a raíz de las secuelas sufridas tras el impacto.

El detenido ingresó en prisión un día después de  lo sucedido, el 11 de noviembre de 2022, por orden del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de San Fernando, que le imputó cinco delitos: homicidio por imprudencia grave cometido utilizando un vehículo a motor, omisión de socorro, contra la seguridad vial en su modalidad de conducción bajo los efectos de sustancias estupefacientes, contra la seguridad vial en su modalidad de negativa a someterse a las pruebas de detección alcohólica y contra la seguridad vial por conducir sin permiso.

Transcurridos seis meses desde que el autor del atropello ingresara en prisión de manera  provisional, su defensa solicitó su puesta en libertad. Para ello, alegó que no existía riesgo de fuga, pues el conductor implicado residía en Conil antes del siniestro y tenía arraigo laboral en dicha localidad, además de contar con familia en San Fernando. Asimismo, el abogado aludió a la situación psicológica del investigado, que mostró su arrepentimiento.

La Fiscalía, por su parte, no se opuso a esta petición de puesta en libertad, formulada el 23 de mayo. No obstante, solicitó que se impusiese al conductor el pago de una fianza de 6.000 euros. Del mismo modo,  planteó la comparecencia  apud acta  del investigado los días 1 y 15 de cada mes en el juzgado, la prohibición de salir del  territorio nacional con la retirada del pasaporte y la intervención del permiso de circulación junto con la prohibición de conducir vehículos a motor y ciclomotores.

En un reciente auto, dictado el 30 de mayo, la magistrada titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 3 de San Fernando estimó la petición de libertad del conductor involucrado, eso sí, respaldando todas las demandas del Ministerio Fiscal, es decir, el pago de la fianza, la retirada  del carnet y del pasaporte, así como la obligación de  comparecer en sede judicial los días 1 y 15 de cada mes y cuantas veces sea requerido para ello hasta que se celebre el juicio.

Para dejar libre al investigado, la magistrada ha ponderado su situación personal así como el tiempo transcurrido desde que se adoptó la medida cautelar de privación de libertad, tal y como estipula la doctrina del Tribunal Constitucional.

Antecedentes

Esta decisión no es firme y la familia de la víctima mortal ha anunciado ya su intención de recurrirla al considerar que la puesta en libertad del conductor implica un riesgo de reiteración delictiva. Y es que según consta en la hoja histórico penal  del detenido, éste ya fue condenado por el Juzgado de lo Penal número 3 de Cádiz en marzo de 2018 como autor de un delito de conducción temeraria en concurso con dos delitos de lesiones por imprudencia grave a dos años de prisión, así como a la privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotor durante un periodo de tres  años, pena que quedó extinguida en marzo de 2021. Así, el investigado obtuvo de nuevo el permiso en agosto de 2021.

La familia de la víctima mortal argumenta también que no se ha abonado ni por parte del conductor ni por parte de la aseguradora ninguna cantidad económica para reparar el daño en concepto de  indemnización.

Pensó que era un muro

De las  diligencias que constan en el atestado instruido resulta que el investigado conducía sobre las 6:15 horas del día 10 de noviembre  de  2022 un vehículo marca Peugeot modelo 206 tras haber ingerido cocaína y hachís, “lo que mermó sus facultades” para circular.

Cuando atravesó la calle Poeta Rafael  Alberti no se  percató de la presencia de una mujer, impactó con la misma y la desplazó unos 100 metros desde el punto de la colisión. La víctima quedó tendida en la vía mientras  el conductor abandonó el lugar “sin dar aviso a persona alguna”.

El sospechoso fue localizado a las 6:30 horas mientras circulaba por la Ronda del Estero a la altura de la calle Viento del Sur. El coche presentaba “daños considerables”: la luna delantera fracturada, daños en el capó, la defensa frontal inferior estaba  descolgada y la carrocería de la parte  delantera izquierda se encontraba  totalmente arrancada.

Además, en el lugar del atropello se localizaron restos del vehículo, tales como trozos de carrocería, un retrovisor izquierdo y un tapacubos, elementos todos que “coincidían plenamente con los que le faltaban” al turismo siniestrado.

El investigado fue sometido a pruebas de  detección de sustancias estupefacientes y arrojó un resultado positivo en cocaína, THC y anfetaminas. Fue requerido igualmente para someterse a las correspondientes pruebas de detección alcohólica y, ante su negativa, se le informó de las consecuencias legales que ello suponía.

En su declaración, el detenido reconoció que era el conductor del vehículo implicado aunque el titular era su padre. Admitió que desde la tarde del día 9 de noviembre y hasta el día 10 a las 6:00 horas había estado en varios locales de ocio en Cádiz y San Fernando consumiendo alcohol y drogas. Cuando salió de la Sala Muelle, dijo, comenzó a conducir en dirección a su casa y, en un momento dado, “notó un fuerte golpe” y “creyó que había colisionado contra un muro”. Continuó pues su camino de regreso a casa porque “en ningún momento pensó que hubiera atropellado a una persona”. 

Esta versión, según señala el auto, resulta “un tanto inverosímil dada la entidad de  la rotura de la luna”. Es más, dos policías que intervinieron el día de los hechos manifestaron que el conductor tuvo que percatarse del impacto de una persona contra la luna. Los agentes añadieron incluso que la mujer atropellada tuvo que quedar encima del vehículo durante bastantes metros mientras el conductor continuaba la marcha, dado que el cuerpo de la víctima quedó tendido a unos 100 metros del lugar en el que encontraron los primeros restos del vehículo y los efectos de la misma, que aparecieron dispersos en ese recorrido.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios