Un equipo técnico llega a Sanlúcar para desarrollar los proyectos del Acuerdo de Doñana

El Ayuntamiento pone en marcha la Oficina Técnica de Doñana para gestionar los 5,9 millones que impulsarán la sostenibilidad en el municipio

Entre las actuaciones destaca la rehabilitación del Palacio Municipal, una obra que cuenta con una inversión cercana a los 3 millones de euros

Sanlúcar invertirá la mitad del Acuerdo de Doñana en la rehabilitación del Palacio Municipal

Recepción de la alcaldesa a los técnicos de la Oficina de Doñana.
Recepción de la alcaldesa a los técnicos de la Oficina de Doñana.

Esta semana ha llegado a Sanlúcar el equipo técnico que se encargará de la gestión de los proyectos que se desarrollarán gracias al Acuerdo de Doñana, el cual deja en las arcas de la localidad un total de 5,9 millones de euros. Dicho equipo está integrado por un arquitecto, un arquitecto técnico y una administrativa, que se responsabilizan de llevar adelante las iniciativas de ámbito local vinculadas al Marco de Actuaciones para el Desarrollo Sostenible del Área de Influencia del Espacio Natural de Doñana.

Los profesionales han sido seleccionados a través de una convocatoria pública de funcionarios interinos por programas, un proceso realizado mediante concurso de méritos que se ha regido por los principios de igualdad, mérito y publicidad. Según ha explicado el Consistorio, esta contratación es de carácter interino y se mantendrá únicamente durante la ejecución de los proyectos, sin que ello implique el reconocimiento de funcionario de carrera.

Cabe recordar que Sanlúcar es el único municipio de la provincia de Cádiz entre los 14 beneficiarios de esta inversión destinada al desarrollo sostenible en el entorno de Doñana. Desde el Ayuntamiento destacan la importancia de esta subvención, que se concreta en una ayuda directa al 100%, sin coste alguno para las arcas municipales. Hasta la fecha, el Consistorio ya ha recibido la mitad del presupuesto asignado, un total de 2.950.000 euros, mientras que el segundo desembolso se espera para el segundo trimestre de este año.

La alcaldesa, que ya ha conocido al equipo, ha mantenido varias reuniones de trabajo con Emilio Esteban Rodríguez, responsable de la Oficina Técnica de Doñana, que depende del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), así como con otros técnicos para coordinar las actuaciones previstas. Además, el pasado mes de abril, Álvarez, junto a técnicos municipales, se reunió con representantes de la empresa DS Consultores, encargada de la asistencia técnica para establecer el cronograma de los proyectos.

Próximos proyectos: rehabilitación y mejora ambiental

Entre las actuaciones más destacadas se encuentra la rehabilitación del Palacio Municipal, una obra que cuenta con una inversión de 2.825.000 euros. Además, en las próximas semanas se concretarán proyectos destinados a la mejora ambiental de parques y otros espacios verdes de Sanlúcar, con el objetivo de fortalecer la sostenibilidad y el entorno natural de la ciudad.

El Ayuntamiento se muestra optimista con la puesta en marcha de la Oficina Técnica de Doñana, confiando en que los proyectos previstos refuercen el compromiso con el desarrollo sostenible en el marco del Acuerdo de Doñana.

stats