Los embalses gaditanos pierden agua por primera vez desde enero
Los pantanos se encuentran actualmente al 57,3 por ciento de su capacidad
La paz llega al Palmar: ordenanza sobre el ruido

Los embalses gaditanos pierden agua por primera vez desde el mes de enero. Concretamente, la demarcación hidrográfica que incluye los embalses de Guadalete-Barbate en Cádiz ha descendido un total de ocho hectómetros cúbicos en una semana, según fuentes de la consejería de Agricultura en su web Hidrosur, y baja así al 57,3% de su capacidad total, con 960,70 hm3. La reserva cuenta actualmente con 1039 hectómetros cúbicos, con 475 más que en la misma semana de 2024, cuando se situaba en 1047,30, y se mantiene por encima de la media de los últimos diez años (880 hectómetros).
El fin natural de las lluvias en la recta final de la primavera y preludio del verano lleva al descenso natural de la rerserva hídrica regional y en la provincia, que ha llegado a alcanzar casi el doble que el pasado año a principios de mayo, gracias a las lluvias acumuladas durante el invierno. Fueron más intensas a partir de finales de febrero, momento en el que se sucedieron varios temporales y danas que consiguieron darle un arreón a los hasta ese momento raquíticos embalses gaditanos.
La cantidad de agua acumulada durante el invierno sirve para aliviar durante al menos dos años las demandas de la provincia gaditana, según apuntan los planes hidrológicos realizados por la Consejería de Medio ambiente, desde donde indican unos 425 hectómetros cúbicos para la zona de influencia del Guadalete-Barbate. Es decir, agua para al menos dos años y algunos meses, con los 1.039 hectómetros acumulados.
Por embalses
El embalse de Arcos, uno de los más pequeños de la provincia, está al 92,26 por ciento, mientras los pantanos que abastecen a buena parte de la provincia, Guadalcacín y Los Hurones, están al 47,78 y al 87,414.
Se ha superado el pantano de Zahara-El Gastor que ya está al 30,07% de su capacidad, mientras que el de Bornos se situá al 79,94 por ciento. Por último, el Charco Redondo, Guadarranque, Celemín y Almodóvar se encuentran al 72,91, 95,23, 78,55 y 86,62 por ciento.
Descenso a nivel nacional
Esta tendencia ha sido general, pues la reserva hídrica española está al 77,5% de su capacidad total y los embalses almacenan actualmente 43.407 hectómetros cúbicos de agua, aumentando durante este periodo en 173 hectómetros cúbicos (el 0,3% de la capacidad total actual de los embalses).
En cuanto a Andalucía, la capacidad de almacenamiento de los embalses andaluces retrocede a los 6.697 hectómetros cúbicos, por lo que se sitúan así al 60,4%, según los datos facilitados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, consultados por Europa Press. Se trata de la primera vez desde finales de enero que el parte semanal ofrecido por el Gobierno muestra una pérdida media de agua de estos pantanos, que a fecha del día 13 se encontraban al 60,7% con 6.723 hm3, 26 hm3 más.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Hospitales Pascual