La Base de Rota, escala del refuerzo militar de EEUU en pleno conflicto entre Irán e Israel

Margarita Robles confirma el uso de las instalaciones gaditanas y las de Morón para la escala de bombarderos y aviones cisternas

Cambio de mando de los EEUU en la Base de Rota

Bandera de EEUU en uno de los destructores del escudo antimisiles en la Base de Rota.
Bandera de EEUU en uno de los destructores del escudo antimisiles en la Base de Rota. / Julio González

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha confirmado este miércoles el uso de la la Base de Rota en el marco del refuerzo miitar de EEUU en el conflicto entre Israel y Irán, con la llegada de bombarderos y aviones cisterna a la base gadtiana y a la sevillana de Morón. "En este momento sí que es verdad que Estados Unidos está utilizando las bases, pero siempre dentro de los límites del acuerdo que tenemos entre los dos países y con arreglo a los tratados", ha dicho Robles en declaraciones a los medios en el pasillo del Congreso, aunque no ha entrado en más detalles.

Datos recabados por la BBC muestran que al menos 30 bombarderos y aviones cisterna para reabastecer aviones de combate han hecho escala en bases aéreas estadounidenses en España, Escocia e Inglaterra. El presidente de EEUU, Donald Trump ha advertido a Irán de que la paciencia de Estados Unidos "se está agotando", en plenos enfrentamientos entre Teherán y el Estado hebreo.

La ministra ha querido trasladar la "preocupación" del Gobierno ante el deterioro de la situación, y ha pedido que la situación se "reconduzca" y ambas partes puedan alcanzar "pronto" un acuerdo de paz. "Mientras tanto el Gobierno de España va a seguir apostando firmemente por la paz y mostrando preocupación", ha incidido.

Ya el año pasado destructores con base en Rota del escudo antimisiles apoyaron a Israel en el ataque de Irán para derribar misiles balísticos. Su gobierno confirmaba que" atacaron y destruyeron con éxito más de 80 vehículos aéreos no tripulados de ataque unidireccional (OWA UAV) y al menos seis misiles balísticos destinados a atacar a Israel desde Irán y Yemen".

Rota, una base clave

La actividad logística en la base naval se ha incrementado por la delicada situación internacional. En la ceremonia de cambio de mando de la Us Navy en Rota, celebrada la semana pasada, el comandante del Ejército de los Estados Unidos para Europa y África, el contralmirante Brad Collin, se refería al momento duro durante el que se había llevado a cabo el cargo de del captián saliente, Teague J. Suarez, por la guerra de Ucrania, Israel y Gaza, y desestabilidad en África. Por su parte, el almirante del Arsenal de Cádiz, el vicealmirante Rubén Rodríguez Peña, destacaba el trabajo compartido en un momento "de guerra en Europa donde se ha incrementado la actividad logística de ambas armadas".

La Base de Rota es sin duda en una instalación clave que seguirá teniendo protagonismo."Es un lugar crítico para las operaciones estadounidenses y aliadas, y es un símbolo de la sólida colaboración entre nuestras dos naciones", decía el nuevo comandante recién llegado, el capitán de navío Charles A. Chmielaken su discurso.

Desde la US Navy señalaron que es “la puerta de entrada al Mediterráneo”, aporta a EE.UU., a la OTAN y a sus aliados un núcleo estratégico para operaciones en Europa, África y Oriente Medio. "La Estación Naval de Rota es un multiplicador de fuerza, capaz de ejecutar despliegues inmediatos y apoyar a unidades de combate por tierra, aire y mar, de preparar a los militares y sus familias, de defender a la flota y de fomentar la alianza de 250 años entre EE.UU. y España".

Actualmente, acoge aproximadamente a 7.000 americanos contando a miembros de la fuerza, su familias, empleados civiles del departamento de Defensa, contratistas e incluyendo aquí también los vecinos gaditanos que son empleados locales que trabajan para la marina americana. Son cinco los destructores de EEUU con base fija aquí, a espera de la llegada del sexto el próximo año.

stats