El Puerto vuelve a celebrar dividido el Día del Orgullo
El viernes 27 coincidirán los actos organizados por el Ayuntamiento con los programados por la asamblea Las Tres Rosas
Programación del Orgullo LGTBI 2024 en Cádiz: fechas, manifestación, conciertos y otras actividades

El Puerto/Un año más El Puerto vuelve a celebrar dividido el Día del Orgullo, con una serie de actos que tendrán lugar el viernes 27 de junio pero organizados, por un lado, por el Ayuntamiento, y por otro por la asamblea Las Tres Rosas.
Así, el equipo de gobierno municipal ha preparado para esa jornadauna cita en la Plaza de la Herrería, donde actuará el DJ Akosta a partir de las 20:00 horas, además de anunciarse el reparto de regalos y camisetas para los asistentes.
El cartel conmemorativo de este año es obra de Miguel Naveiro y la imagen del cartel muestra la Casa de los Diezmos, un edificio emblemático situado en la propia Plaza.
La edil de Igualdad, Silvia Gómez, ha destacado el compromiso del Ayuntamiento con la promoción de los derechos del colectivo LGTBIQ+ y la importancia de seguir visibilizando esta fecha. El lema de este año es “El Puerto late con orgullo”. La presidenta del colectivo, Elisa Isabel Ortega, será la persona encargada de leer el Manifiesto el día 27.
Marcha reivindicativa de Las Tres Rosas
Por otro lado, como viene siendo habitual la Asamblea Feminista Las Tres Rosas organiza una marcha reicindicativa y festiva para reivindicar el día del Orgullo LGTBIQ+. En esta ocasión, Las Tres Rosas lo vuelve a organizar en solitario desde que, como recuerdan, "el pasado año de forma unilateral la nueva junta directiva de la asociación Libres decidiera romper todos los acuerdos y no organizar un Orgullo en El Puerto con una asociación que lleva años trabajando de manera autónoma por la visibilidad del colectivo LGTBIQ+. En este sentido, Libres se suma al acto que organizará el gobierno municipal del PP. Esto ha provocado que muchos integrantes de la asociación la abandonen. La Asamblea Feminista Las Tres Rosas se desmarca así de una estrategia de perversión y utilización del colectivo LGTBIQ+ que no comparte y que denuncia públicamente. Estamos ante un gobierno municipal del PP que pacta con la extrema derecha que está recortando de forma directa derechos del colectivo LGTBIQ+ y que está promocionando discursos de odio cargados de xenofobia", denuncian.
De esta forma, el colectivo feminista convoca una marcha reivindicativa acompañada por la batucada de BatuPuerto el día 27 de junio que saldrá desde la Plaza de España a las 19:30 horas para finalizar en la Plaza Isaac Peral con el lema “Vuestro odio no nos callara”.
Al finalizar la marcha habrá una fiesta final con música, un flashmob organizado por el profesor de baile Gaby, un sorteo con premio reivindicativo, pintacaras y la actuación estelar de la DragQueen Mia.
Aunque el evento tiene un carácter festivo, también es reivindicativo frente a los festejos carentes de contenido alguno al que acostumbra el equipo de gobierno actual. "El objetivo de este evento es continuar visibilizando la lucha por los derechos del colectivo LGTBIQ+, lo que queda por conquistar, y decir alto y claro que no vamos a dar ni un paso atrás en derechos y medidas conquistadas", insisten.
Desde la Asamblea Feminista Las Tres Rosas invitan a toda la ciudadanía, asociaciones y otros colectivos a participar en este Orgullo LGTBIQ+ portuense 2025.
También te puede interesar