
El Alambique
Libertad Paloma
Lenguaje nómada
El Puerto de Santa María/El Área de Turismo y Promoción de la Ciudad, en colaboración con la Delegación de Plaza de Toros del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, pone en marcha un nuevo ciclo de visitas teatralizadas que tendrá como protagonistas dos enclaves icónicos del patrimonio histórico y cultural de la ciudad: el Palacio de Araníbar y, por primera vez, la histórica Plaza de Toros.
La actividad, dinamizada por la compañía Bombastic Teatro, ofrece una experiencia inmersiva y participativa que permitirá a portuenses y visitantes descubrir la historia local de una forma diferente, a través de representaciones teatrales, en las que el pasado cobra vida gracias a las artes escénicas con personajes que marcaron el devenir de la ciudad.
La iniciativa es gratuita y está dirigida a todos los públicos. Olga de Navas, concejala de Turismo y Promoción de la Ciudad, subraya que “este ciclo consolida nuestra apuesta por una oferta turística de calidad, innovadora y con sello propio. A través del teatro, acercamos el patrimonio de El Puerto de forma cercana, didáctica y divertida, sumando cultura y emoción a la mejor programación de verano de la provincia, con el legado histórico de la ciudad como bandera”. “Este año, además, damos un paso más incluyendo por primera vez la Plaza de Toros, un espacio cargado de memoria, que se convierte en escenario vivo para que todos puedan redescubrir su historia”, añade la edil.
Por primera vez, las visitas teatralizadas incluirán la Plaza de Toros, uno de los cosos taurinos de mayor belleza de España y más importantes de Andalucía. Este espacio, cargado de simbolismo y memoria, abre sus puertas a una nueva forma de exploración, mediante un recorrido guiado y dramatizado que revela sus secretos arquitectónicos, históricos y culturales.
Los asistentes estarán acompañados por personajes de distintas épocas, como Mila, una joven historiadora del presente; Tomás Osborne Böhl de Faber, empresario del siglo XIX; el ingeniero Mariano Carderera y el cronista Manuel Martínez Alfonso. Todos ellos conducirán al público por una narración participativa y didáctica en la que se entrelazan historia, humor y tradición.
Las fechas de las visitas teatralizadas a la Plaza de Toros son las siguientes: 22 y 28 de junio; 6 y 13 de julio; 6, 14, 20 y 28 de septiembre y 5 y 11 de octubre. Todas las visitas están programadas para las 11.00 horas y el aforo máximo de los grupos será de 45 personas.
Es mprescindible reservar en plazadetorospuertovt@gmail.com o vía WhatsApp al 633 111 700
El Palacio de Araníbar (Plaza del Castillo, 9), actual sede de la Oficina de Turismo y del Centro de Interpretación de Cargadores a Indias, repite como escenario privilegiado para la ya consolidada visita teatralizada Un viaje a través del tiempo. En ella, los asistentes se sumergen en los siglos de historia de este edificio, acompañado por figuras clave del pasado portuense como Luis de la Cerda y Mendoza, Juan de Araníbar, Clara Vizarrón o Pedro Muñoz Seca.
Una propuesta de gran éxito en ediciones anteriores, que combina anécdotas, dramatización e interpretación histórica para ofrecer un recorrido didáctico, evocador y repleto de encanto.
Las fechas de las visitas teatralizadas al Palacio de Araníbar son las siguientes: 21 y 29 de junio; 5 y 12 de julio, 7, 13, 21 y 27 de septiembre y 4 y 12 de octubre. Darñan inicio a las11.00 horas y se establece un máximo 45 personas por grupo.
Las reservas gratuitas se completarán escribiendo a aranibarteatralizada@gmail.com o por WhatsApp al 633 111 700
Con esta propuesta, el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María reafirma su compromiso con una oferta cultural y turística de máxima calidad, innovadora y que convierte el patrimonio en motor de desarrollo y experiencia compartida para todos, ya que las visitas son totalmente gratuitas.
También te puede interesar
Lo último